Byron Distaulo, de tan solo 15 años, perdió la vida tras ser atropellado por un camión de basura de la Municipalidad de Malvinas, Argentinas.
El hecho ocurrió en la localidad de Grand Bourg, sobre un puente ubicado en las calles Cura Brochero y 9 de Marzo. Byron, junto a su amigo Alan, se dirigía en bicicleta a buscar unos botines de fútbol cuando sucedió el trágico accidente.
Mientras que Alan, quien viajaba sentado en el manubrio de la bicicleta, logró saltar antes del impacto y sufrió una lesión menor en la mano, Byron no corrió la misma suerte: fue embestido y pasó debajo del pesado vehículo Ford Cargo. Cámaras de seguridad de la zona registraron toda la secuencia.
Testigos presenciales y vecinos del barrio relataron que el conductor del camión, identificado como Horacio Cerdá, de 42 años, miró por el espejo retrovisor pero no se detuvo para asistir a los chicos.
Un chofer de Uber que presenció el accidente siguió al camión durante siete cuadras tocando bocina para pedirle que regresara al lugar del hecho.
A pesar de los intentos, el conductor no volvió inmediatamente y la falta de auxilio inmediato agravó la indignación social.
Byron fue trasladado de urgencia al Hospital de Traumas y Emergencias Federico Abete en Pablo Nogués, donde permaneció 18 días internado en terapia intensiva hasta que finalmente falleció el 19 de abril tras sufrir un paro cardíaco.
El profundo dolor de la familia Distaulo se vio reflejado en las redes sociales. La hermana de Byron realizó un sentido posteo en Facebook, exigiendo justicia y visibilizando el caso para que no quede impune. “Fueron 18 días de agonía para Byron y para nosotros. Solo queremos que se haga justicia, que no tapen esto”, expresó con contundencia.
La madre de Byron, Gabriela, también manifestó su indignación en declaraciones públicas. Criticó duramente la actitud del conductor al declarar: “Mi hijo solo era un chico de 15 años con sueños de llegar a la universidad. Y él dijo: ‘Pensé que era una bolsa de basura que se cayó’”.
Horacio Cerdá fue detenido durante seis días tras el hecho y brindó su propia versión: afirmó que el accidente se produjo porque los adolescentes resbalaron y chocaron contra la parte trasera del camión.
También negó haberse fugado, asegurando que solo recorrió una cuadra y media antes de regresar, algo que fue desmentido por testigos que sostienen que recorrió al menos siete cuadras antes de ser confrontado.
La causa quedó en manos de la fiscal Ana De Leo, de la UFI N°4 de Delitos Culposos del Departamento Judicial San Martín. Cerdá fue imputado por los delitos de “homicidio culposo y lesiones culposas agravadas por conducción de vehículo y darse a la fuga”, cargos que podrían derivar en una severa condena.
El caso de Byron Distaulo movilizó a vecinos, familiares y usuarios de redes sociales que exigen que el trágico hecho no quede impune. El pedido de justicia crece y la investigación avanza, mientras la comunidad de Malvinas Argentinas sigue acompañando a la familia en su dolor.
La muerte de Byron es un llamado urgente a reflexionar sobre la responsabilidad vial y el deber de auxilio. En un contexto donde cada vida cuenta, la exigencia es clara: que se haga justicia y que tragedias como esta no se repitan nunca más.



VIDEO
En el foco