Darwin Santana negó que en su barbería se vendieran bebidas alcohólicas y defendió su derecho a trabajar.
Darwin David Santana, el joven peluquero que se volvió viral luego de un incidente con la Policía Nacional durante el pasado fin de semana, ofreció este martes su versión de los hechos, asegurando que en su establecimiento no se consume ni se vende alcohol.
El altercado ocurrió cuando agentes acudieron a su barbería pasada la una de la madrugada para cerrarla, acción que ha generado controversia en redes sociales.
Durante una entrevista concedida al programa Esto No es Radio, Santana, quien también es estudiante de Derecho, explicó que su negocio cuenta con cuatro sillas que renta a otros jóvenes que ejercen el mismo oficio.
Añadió que por sus responsabilidades académicas asiste a su barbería después de las 8 de la noche, por lo que se encuentra laborando en horarios nocturnos.
“El local de mi peluquería está ubicado en una plaza comercial donde hay negocios de comida rápida, precisamente uno que queda al frente, delante de la peluquería, luego está la peluquería, después un Car Wash, una tienda de teléfonos y de vaper, y hay un billar”, expresó.
“Esta es la quinta vez. Por no buscar controversia, he tratado de manejar la situación. Los muchachos (empleados) se me quejan también porque a veces no me pueden pagar ni siquiera el sillón porque ‘me cierran a las 10, 11 a veces’”, agregó.
Según declaró, esta es la quinta ocasión en la que agentes de la Policía Nacional se presentan en su local para ordenarle el cierre. Explicó que su barbería está ubicada en una plaza comercial en la que otros comercios finalizan sus operaciones temprano, lo que podría estar influyendo en la frecuencia de estas visitas policiales.
Al abordar directamente la acusación de que se vendían bebidas alcohólicas en el lugar, Santana fue tajante. “No, es que estamos en la peluquería limpio. Yo grabé en el video y digo… mira, no estamos consumiendo, pero tampoco mucho menos vendemos”, afirmó, dejando claro que en su local no se permite ni el consumo ni la venta de alcohol.
Durante la misma entrevista, el abogado y panelista José Martínez Brito intervino para aclarar que la Policía Nacional no tiene autoridad para cerrar un negocio como una barbería si este no se encuentra dentro de los comercios regulados por venta de alcohol.
“No, ningún negocio que no esté dentro de los negocios regulados, tiene horario para trabajar, ninguno. Si no está dentro de los negocios regulados como son el expendio de bebidas alcohólicas. Él puede trabajar hasta la hora que quiera y no hay ninguna ley que se lo prohíba, salvo él que por seguridad diga, el barrio es caletón, yo no voy a trabajar a esta hora”, explicó Brito.
El abogado también recalcó que la función de la Policía debe ser proteger a quienes trabajan de forma digna. Las declaraciones han reavivado el debate sobre los límites del accionar policial en locales comerciales y el respeto al derecho al trabajo en la República Dominicana.
VIDEO
En el foco