El cantante paraense de forró, Gutto Xibatada

hace 8 horas

El cantante paraense de forró, Gutto Xibatada

Pará, Brasil. El cantante paraense de forró, Gutto Xibatadafalleció el pasado martes (22) a los 39 años de edad, según informó su familia este sábado (26), a causa de complicaciones derivadas de la Mpox (viruela del mono).

La hermana del artista, Mariusha Dias, relató al medio G1 que su hermano había sido diagnosticado con la enfermedad infecciosa en marzo, tras haberla contraído, aparentemente, a finales del año anterior durante un viaje.

Gutto Xibatada era conocido por su proyecto “Varanda Xibatada”, un encuentro festivo que realizaba durante el Círio de Nazaré, reuniendo a amigos e invitados para presenciar la procesión religiosa en Belém. El artista habría cumplido 40 años este domingo (27).

El día de su decesoGutto fue ingresado de urgencia en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital de Emergencias Mário Pinotti, en la capital paraense, pero no logró sobrevivir. Su hermana detalló que sufrió convulsiones y fiebre de 40 grados.

Mariusha acompañó de cerca el agravamiento de la enfermedad, cuyo tratamiento Gutto realizó en gran parte aislado en su domicilio, por recomendación médica.

En los días previos a su muerte, su hermana contó que Gutto ya no podía alimentarse ni respirar adecuadamente debido a la obstrucción de sus vías respiratorias y garganta por las erupciones características de la enfermedad.

La familia también denunció la lentitud en la atención médica y la falta de insumos hospitalarios básicos en el Hospital de Emergencias, como sábanas, mascarillas e incluso analgésicos.

La Secretaría Municipal de Salud (Sesma) emitió un comunicado indicando que “pueden ocurrir interrupciones puntuales en el suministro de algunos medicamentos y materiales técnicos debido a factores como retraso en la entrega o falta de materia prima en el mercado”.

La Sesma añadió que el paciente diagnosticado con Mpox recibió asistencia médica especializada con todas las medidas clínicas y de aislamiento recomendadas, y que su muerte se produjo tras la evolución de comorbilidades preexistentes e infecciones.

El organismo aseguró que todas las acciones adoptadas siguieron los protocolos técnicos del Ministerio de Salud, con el compromiso de garantizar la atención integral, ética y digna.

No obstante, la causa del fallecimiento del paciente aún está bajo investigación, y la Secretaría de Estado de Salud Pública de Pará (Sespa) también está realizando un seguimiento del caso.


En el foco

Subir