Lo que dijo el hermano de Rubby Pérez

hace 3 semanas

Lo que dijo el hermano de Rubby Pérez

Familia de Rubby Pérez exige instituciones fuertes tras su muerte en Jet Set. El país pide revisar la seguridad en espacios públicos.

Santo Domingo, República Dominicana – La tristeza y el dolor llenaron el ambiente mientras cientos de personas se despedían del legendario merenguero Rubby Pérez, quien murió trágicamente en el colapso del techo de la discoteca Jet Set.

La tragedia, ocurrida el martes 8 de abril, dejó 221 personas muertas y decenas de heridos, impactando a más de 400 familias en todo el país. Entre las víctimas se encontraba Rubby, conocido como “la voz más alta del merengue”, quien estaba animando la fiesta esa noche.

Uno de los momentos más fuertes durante el funeral fue el mensaje de Micaías Pérez, hermano del artista, quien, con gran firmeza, expresó su frustración por lo ocurrido.

Esto va a seguir pasando si no se crean instituciones fuertes”, dijo con dolor mientras acompañaba el féretro hacia el cementerio Puerta del Cielo. Para él, la tragedia no solo fue un accidente, sino una consecuencia directa de la falta de control y supervisión del Estado.

Aquí no hay quien regule, aquí no hay quien vele. Los políticos pasan, las promesas también, pero si no hay instituciones que hagan cumplir las normas, esto seguirá ocurriendo”, añadió, con la voz quebrada por la indignación y la pena.

Estas palabras calaron hondo entre los asistentes, que colmaron los alrededores del Teatro Nacional Eduardo Brito, donde se realizó parte de la despedida.

El cuerpo de Rubby fue recuperado entre los escombros al amanecer del miércoles, horas después del colapso. Primero fue velado en la funeraria Blandino, en una ceremonia íntima para la familia y amigos cercanos, pero luego el homenaje se abrió al público en el escenario que tantas veces lo aplaudió: el Teatro Nacional.

Allí, en medio de lágrimas y aplausos, su hija y compañera de escenario, Zulinka Pérez, cantó “Color de Rosa”, la última canción que su padre interpretó antes de morir.

Más adelante, también emocionó al público con una versión muy sentida de “Cuando se ama”, una canción de Laura Pausini que tocó los corazones de todos los presentes.

Lidia y Micaías Pérez, hermanos del artista, también participaron en el homenaje entonando una alabanza cristiana, recordando no solo al artista, sino al ser humano de fe que fue Rubby. Él deja siete hijos y una carrera llena de éxitos, amor y alegría.

Lo que comenzó como una despedida se convirtió en un llamado urgente a las autoridades. “Esto es una advertencia. Lo que ocurrió puede repetirse”, dijo Micaías. Sus palabras fueron escuchadas por ciudadanos, artistas y figuras públicas que también lloraban al artista y la inseguridad que terminó con su vida.

Desde entonces, han aumentado las voces que exigen al gobierno revisar con urgencia las condiciones de los lugares de entretenimiento y fortalecer la vigilancia sobre las edificaciones que albergan eventos públicos. La tragedia del Jet Set ha sacudido a la nación y ha dejado en evidencia fallos que necesitan atención inmediata.

Rubby Pérez no solo deja un gran vacío en la música dominicana, sino también una herida profunda en la sociedad. Su partida exige no solo homenajes, sino cambios reales que eviten que otras vidas se pierdan de la misma manera.

VÍDEO


En el foco

Subir