San Juan, Puerto Rico — En un escenario migratorio cada vez más estricto, las cifras recientes revelan una tendencia que inquieta a cientos de familias dominicanas: solo en lo que va del año 2025, 245 dominicanos han sido detenidos en Puerto Rico por encontrarse en situación migratoria irregular, según datos oficiales proporcionados por las autoridades locales.
Este panorama se agudiza bajo el segundo mandato del presidente estadounidense Donald Trump, donde desde su inicio se han reportado 445 detenciones de inmigrantes en la isla, siendo 364 de ellas solo en los primeros meses de este año.
Junto a los nacionales dominicanos, también han sido aprehendidos 31 haitianos, 16 venezolanos, 12 mexicanos, 9 brasileños y 6 ciudadanos chinos, cifras que evidencian la diversidad de los afectados y el endurecimiento de las políticas migratorias en la región caribeña de los Estados Unidos.
El caso más reciente se registró el pasado domingo durante una intervención en una gallera clandestina ubicada en San Juan, donde fueron detenidas 31 personas, en su mayoría oriundos de República Dominicana.
Esta redada ha generado gran conmoción entre la comunidad migrante, ya que muchas de las personas involucradas habrían estado residiendo en la isla desde hace meses sin problemas aparentes.
“Estos individuos van a ser procesados administrativamente conforme a los procesos de inmigración”, declaró por escrito la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), dejando claro que los procedimientos seguirán su curso sin distinción de nacionalidad.
A partir de estas acciones, las autoridades refuerzan los operativos y monitoreos sobre actividades donde se presume participación de personas en estatus irregular, lo que podría derivar en nuevas detenciones en las próximas semanas.



En el foco