El reconocido periodista Ramón Tolentino

hace 16 horas

El reconocido periodista Ramón Tolentino

El reconocido periodista Ramón Tolentino generó un amplio debate en redes sociales tras publicar un video en el que cuestiona la nueva Ley Orgánica de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales, propuesta por el gobierno de República Dominicana. En el video, Tolentino aparece leyendo fragmentos del libro «Las 48 Leyes del Poder» mientras critica enérgicamente la legislación propuesta.

Según Tolentino, esta nueva ley busca «silenciar las voces problemáticas» con el pretexto de la transparencia y el orden institucional. En sus palabras, «cuando un gobierno se centra más en controlar que en escuchar, la democracia está en peligro». La queja fue bien recibida por defensores de la libertad de prensa, quienes describieron la propuesta como un intento de regular a los medios independientes.

El proyecto de ley, impulsado por el Instituto Nacional de Comunicaciones (INACOM), propone nuevos requisitos de transparencia para todos los medios, incluidas las plataformas digitales. Estos requisitos incluyen la obligación de revelar las fuentes de financiación, la identidad de los propietarios y la estructura operativa de los medios.

Desde una perspectiva oficial, esta regulación busca mejorar el control y la legalidad en el manejo de la información pública. Sin embargo, periodistas como Tolentino argumentan que su implementación podría presionar a los medios críticos e independientes, limitando así la pluralidad informativa que caracteriza a un sistema democrático.

Expertos en comunicación han expresado preocupaciones similares. Argumentan que, si bien la transparencia es importante, se debe tener cuidado para garantizar que no se convierta en una herramienta de censura encubierta. Esta medida podría desencadenar la autocensura, donde los periodistas evitan publicar contenido sensible para evitar sanciones o bloqueos.

El debate sobre este proyecto de ley sigue cobrando impulso. Organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos y libertad de expresión han instado al Congreso a analizar cuidadosamente la propuesta, afirmando que el derecho a informar y ser informado debe protegerse por encima de todo. 🗣️ La libertad de expresión es un derecho de todos. Si crees que esta ley podría afectar el futuro del periodismo independiente en nuestro país, comparte esta noticia y crea conciencia. Deja tu comentario en nuestra publicación de Facebook y dinos: ¿estás de acuerdo con esta nueva ley o crees que busca censurar a los medios independientes? Tu opinión es importante, y siempre la leemos. Dale «me gusta» a la imagen y apoya el periodismo responsable.

VIDEO


En el foco

Subir