En la comunidad de Kenscoff

hace 6 horas

En la comunidad de Kenscoff

Un hecho insólito ha sacudido a la comunidad de Kenscoff, ubicada al sureste de la capital de Haití, donde una comerciante haitiana permanece bajo custodia y protección de las autoridades luego de haber env3n3n4do a 40 presuntos pand!lleros con empanadas conocidas como patés.

Según informaron medios locales, las v!ct!mas pertenecían a una banda cr!m!nal que mantenía atemorizada a la población desde enero, cometiendo r0bos, ext0rsiones y otros actos de v!ol3ncia. La comerciante, cuya identidad no ha sido revelada por motivos de seguridad, habría utilizado aceite de oruga, un potente p3sticida agrícola, para contaminar los alimentos que ofrecía.

Los hechos ocurrieron cuando los miembros de la banda acudieron al lugar donde la mujer vendía sus productos y consumieron las empanadas. Pocas horas después, comenzaron a presentar síntomas graves de env3nenamiento y fallecieron casi todos en la misma jornada, provocando una mezcla de sorpresa, conmoción y alivio entre los residentes.

Las autoridades haitianas han optado por proteger a la mujer, ante posibles represalias por parte de otras organizaciones cr!m!nales. El caso ha generado un intenso debate en la sociedad, entre quienes ven su acción como un acto desesperado de justicia popular y quienes señalan que ningún ciudadano debe tomarse la justicia en sus propias manos.

Este caso también vuelve a poner en evidencia la gr4ve crisis de seguridad que vive Haití, donde muchas comunidades se encuentran prácticamente bajo el control de b4ndas 4rm4das ante la debilidad institucional y la falta de presencia efectiva del Estado. La población vive atemorizada y muchas veces sin acceso a protección.

Aunque no se han emitido cargos formales contra la comerciante, la fiscalía continúa investigando los hechos y evaluando cómo proceder. Mientras tanto, organizaciones de derechos humanos han pedido que se garantice la integridad de la mujer, así como una evaluación completa de las condiciones que la llevaron a tomar esa drástica decisión.

Este impactante caso refleja la desesperación de comunidades enteras frente a la v!ol3ncia. Comparte esta noticia si crees que se necesita más apoyo para los pueblos que viven bajo el t3rror de las pandillas. Deja tu opinión en los comentarios de nuestra publicación en Facebook y cuéntanos qué piensas. Dale “me gusta” a la imagen y únete al debate sobre justicia, seguridad y derechos humanos.


En el foco

Subir