Hombre es enviado a prisión por emplear a su sobrino de ocho años para transportar marihuana en Santiago.
La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago dictó prisión preventiva por tres meses contra un hombre acusado de utilizar a un niño de ocho años para distribuir sustancias narcóticas. Esta medida fue adoptada como coerción en el proceso judicial.
El imputado fue enviado al Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey Hombres. Las autoridades decidieron mantener su nombre en reserva debido al vínculo familiar que tiene con el menor de edad involucrado en el caso.
El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) asumió la custodia del niño. El organismo se encarga de garantizar su protección y bienestar, tras conocerse los hechos relacionados con el uso del menor en actividades ilícitas.
La situación salió a la luz cuando al niño le fue ocupada una porción de marihuana en la escuela Aquiles Trinidad. Este centro educativo está ubicado en el sector La Yagüita de Pastor, en la zona suroeste de la ciudad de Santiago.
El descubrimiento de la sustancia ocurrió dentro del entorno escolar. A raíz del hallazgo, las autoridades activaron una investigación a cargo de la Fiscalía de Niños, Niñas y Adolescentes de Santiago.
La fiscalía especializada determinó que la marihuana encontrada en posesión del menor pertenecía a su tío. Este dato fue confirmado durante el proceso de indagación del caso, que continúa bajo seguimiento judicial.
El acusado enfrenta cargos por presuntamente violar los artículos 1 y 3 de la Ley 137-03. Esta legislación aborda el Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas en la República Dominicana.
Además, las autoridades judiciales le imputan la violación del artículo 396, letra B, del Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes, establecido en la Ley 136-03.
También enfrenta acusaciones conforme a la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas. Específicamente, se mencionan los artículos 4, letra B; 6, letra A; 8, categoría I; 9, letra F; 75 y 85, inciso F.
La medida de coerción busca garantizar la presencia del acusado durante el proceso legal. Las investigaciones continúan para establecer todos los detalles del caso y aplicar las sanciones correspondientes según lo establecido por la ley.
En el foco