Defensa afirma que Allyson Pérez fue movido de prisión por ser considerado “sexy”.
En Santo Domingo, República Dominicana, ha surgido una justificación inusual relacionada con el traslado penitenciario de Allyson de Jesús Pérez Mejía, conocido como “Chiquito”. Este joven fue condenado a 30 años de prisión por su implicación en la muerte de Joshua Omar Fernández.
El abogado defensor del condenado, Waldo Paulino, explicó públicamente que el traslado desde la cárcel de La Victoria hacia el penal de Najayo no obedeció a razones disciplinarias. Según él, se debió a una percepción particular de parte de las autoridades del sistema penitenciario.
Paulino afirmó que las autoridades consideraban a su cliente como “un hombre sexy”. Agregó que, de acuerdo con lo que se comunicó, esta percepción habría provocado visitas frecuentes de mujeres interesadas en conocerlo personalmente dentro del centro penitenciario.
El jurista expresó que estas visitas femeninas eran vistas como una posible fuente de alteración del orden dentro del recinto carcelario. En consecuencia, las autoridades decidieron reubicar a Pérez Mejía para evitar posibles complicaciones en La Victoria.
“Supuestamente se había dicho que él era un hombre sexy, porque había mujeres que iban a conocerlo y lo encontraban atractivo, y eso se entendía como un riesgo para los demás internos”, declaró Paulino. Su declaración fue hecha ante los medios de comunicación y con un tono crítico.
El abogado también mencionó que, durante su estadía en La Victoria, su defendido participaba activamente en las actividades internas del centro. Destacó que “Chiquito” incluso lideraba el equipo de baloncesto del penal, lo cual contribuía a su bienestar emocional.
Paulino argumentó que este tipo de participación le ofrecía a Pérez Mejía una mayor estabilidad social dentro del centro. Por esa razón, la defensa solicitó que se le permita regresar al recinto donde originalmente cumplía su condena.
El pedido de traslado de vuelta fue elevado ante la Suprema Corte de Justicia. Se presentó como parte del proceso de revisión de su recurso de casación, que aún está en curso dentro del marco judicial correspondiente.
La defensa calificó este traslado como una acción “discriminatoria y arbitraria”, señalando que no hay fundamentos legales claros para haber sacado a su cliente de La Victoria. El abogado busca revertir esta decisión a través de los canales establecidos.
Este nuevo giro en el caso mantiene la atención mediática sobre el proceso penal de “Chiquito”. No solo por la condena que enfrenta, sino también por las inusuales circunstancias que rodean su encarcelamiento.
En el foco