Ramón Tolentino pide contacto con los padres del niño desaparecido en Manabao, reactivando la atención al caso.
“He estado un poco saturado, pero tendré que al menos dedicarle un tiempo al caso del niño Roldany Calderón”, expresó el periodista Ramón Tolentino al referirse públicamente al caso del pequeño desaparecido en Manabao, provincia La Vega.
Estas palabras, compartidas a través de sus plataformas, reavivaron la atención mediática sobre una búsqueda que, aunque ha perdido notoriedad, continúa en marcha con la esperanza de dar con el paradero del niño.
Roldany Calderón, de apenas tres años de edad, fue visto por última vez el 30 de marzo por la tarde mientras jugaba en el patio de la casa de una tía.
Esto ocurrió en la comunidad de Los Tablones, en el distrito municipal de Manabao, perteneciente al municipio de Jarabacoa, provincia La Vega.
Según el relato familiar, el padre del niño le llevó un jugo y, al regresar cinco minutos después, ya no lo encontró en el lugar. Desde ese momento, su desaparición ha causado angustia en sus familiares y ha conmocionado a la comunidad.
El periodista Ramón Tolentino, conocido por involucrarse en causas de alto impacto social y por su trabajo en medios nacionales, hizo una solicitud directa que ha generado nuevas expectativas:
“Necesito que los padres se comuniquen conmigo”. Esta petición ha sido recibida como una posible vía para reactivar el caso y aumentar la visibilidad del mismo en los medios y redes sociales.
Desde que se reportó la desaparición del niño, el 31 de marzo, las labores de búsqueda se han mantenido constantes, a pesar de rumores que sugerían lo contrario.
Autoridades han confirmado que las acciones continúan. Participan en la búsqueda miembros del Ministerio Público, agentes de la Policía Nacional, rescatistas del grupo Cazadores de Constanza y unidades del Cuerpo de Bomberos.
Estos equipos han realizado extensos recorridos en áreas boscosas y montañosas cercanas al Parque Nacional Armando Bermúdez, en cuyo entorno se encuentra la vivienda desde donde desapareció el menor.
A lo largo de este proceso, familiares, comunitarios y voluntarios han trabajado de forma incansable, motivados por la esperanza de hallar al niño o descubrir alguna pista relevante. Sin embargo, con el paso de los días, crece la incertidumbre y la preocupación por la falta de información concreta.
El mensaje de Tolentino ha sido interpretado como una nueva oportunidad para que el caso alcance mayor difusión.
A través de su publicación en redes sociales, se espera que la historia de Roldany llegue a más personas y que puedan surgir datos o acciones que contribuyan a esclarecer lo sucedido y, eventualmente, a encontrar al niño.
Una publicación compartida de Ramón Tolentino (@ramontolentino_01) ha servido como canal para este llamado, y tanto los padres como quienes siguen de cerca este caso esperan que esta intervención aporte avances significativos.



En el foco