Apodado Redondito

hace 2 meses

Apodado Redondito

En medio del horror que dejó el deslizamiento de tierra en la vereda Granizal, en Bello – Antioquia, un pequeño logró lo imposible. Se trata de un bebé de apenas seis meses, apodado “Redondito”, quien fue hallado con vida entre los escombros de lo que alguna vez fue su hogar. El alud, desencadenado por el violento desbordamiento de la quebrada La Negra, arrasó con al menos 50 viviendas, dejó 13 muertos confirmados, 11 desaparecidos y más de 1.300 personas evacuadas.

La escena que conmovió a Colombia entera ocurrió en la madrugada del 24 de junio. Mientras cuerpos de rescate y vecinos escarbaban desesperadamente entre el lodo, un tío del menor dio con una imagen impactante: “Redondito” seguía con vida, dentro de su cuna de madera, golpeado y cubierto de barro, pero respirando.

“Cuando subí, el tío me dijo que lo encontró en la cuna. Estaba golpeado en su carita, pero vivo”, narró Isnelda Ospina, lideresa de la comunidad y amiga cercana de la familia. Fue ella misma, junto con la abuela materna del niño, quien lo trasladó de inmediato al Hospital Marco Fidel Suárez, donde permanece estable y recibiendo atención médica.

La historia del pequeño ha dado un giro estremecedor: es el único sobreviviente de su núcleo familiar. Sus padres, Paula Andrea Londoño y Richard Cardona, fallecieron bajo el alud. Sus hermanitas, María Alejandra y María Luisa, de 10 y 11 años, también figuran entre las víctimas fatales. La familia vivía en condiciones precarias y recibía apoyo de programas sociales.

La imagen del bebé, envuelto en cobijas improvisadas y con su pijama de conejitos, ha dado la vuelta al país. En un entorno devastado por la tragedia, su rostro se ha convertido en símbolo de esperanza y resistencia.

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar asumió de inmediato la protección del menor, activando el protocolo de emergencia para definir su custodia y garantizar sus derechos. Mientras tanto, la Defensoría de Familia monitorea su evolución física y emocional, y se evalúa si algún familiar podrá encargarse de su cuidado.

“Redondito” no solo venció a la muerte, también se ha convertido en el corazón palpitante de una comunidad herida, pero no vencida. El milagro entre el barro que hoy Colombia no deja de mirar.

LOS VIDEOS


En el foco

Subir