El influencer Jesús Sarmiento, de 25 años, fue asesinado a tiros la noche del domingo 22 de junio, mientras realizaba una transmisión en vivo desde su vivienda en el sector Piñonal, ubicado en la ciudad de Maracay, estado Aragua, al norte de Venezuela.
El joven estaba denunciando públicamente a un presunto grupo delictivo cuando fue atacado a balazos en plena emisión, ante la mirada atónita de sus seguidores.
El crimen se registró dentro del domicilio del creador de contenido digital, en una zona residencial de Maracay.
La localidad forma parte del estado Aragua, una región que ha sido señalada reiteradamente por organizaciones de derechos humanos y medios independientes por los altos índices de violencia asociados a estructuras del crimen organizado.
El ataque tuvo lugar la noche del domingo 22 de junio de 2025, durante una transmisión en directo a través de redes sociales. Los disparos fueron ejecutados mientras Sarmiento realizaba denuncias públicas que vinculaban a organizaciones delictivas de la región con actos de extorsión y violencia.
Jesús Sarmiento era un joven creador de contenido e influencer venezolano, con una presencia activa en plataformas digitales como TikTok. Se había dado a conocer por sus transmisiones en las que abordaba temas de denuncia social, corrupción y violencia urbana.
Había acusado en varias oportunidades a grupos ilegales de estar detrás del asesinato de su padre, así como de haber recibido amenazas y actos de intimidación.
También había manifestado haber sido encarcelado por una acusación que consideraba falsa, presentada por una expareja, lo cual afectó profundamente su estabilidad emocional.
Aunque las investigaciones continúan, Sarmiento había denunciado reiteradamente ser víctima de amenazas por parte de una presunta red de extorsión.
En sus publicaciones, responsabilizaba indirectamente a miembros del Tren de Aragua, una organización criminal nacida en las cárceles venezolanas en 2009 y que ha extendido su influencia a países como Colombia, Chile, Perú y España.
Sus publicaciones frecuentemente etiquetaban a figuras del poder como Diosdado Cabello, a la gobernadora de Aragua, Karla Johana Sánchez, ya cuerpos de seguridad estatal, exigiendo atención urgente. Sin embargo, no recibió protección institucional previa al crimen.
Tras el asesinato, el Ministerio Público venezolano anunció la designación de la Fiscalía Nacional 69 para adelantar las investigaciones, una medida que ha sido criticada por su demora, considerando que las advertencias del joven habían sido constantes y públicas.
El caso de Jesús Sarmiento ha provocado una fuerte reacción en redes sociales, donde usuarios y activistas han denunciado la falta de acción de las autoridades frente a la creciente violencia contra comunicadores independientes.
El estado Aragua registró en 2023 una tasa de 27,2 homicidios por cada 100.000 habitantes, según datos del Observatorio Venezolano de Violencia, situándose como uno de los más violentos del país.
Este asesinato no es un hecho aislado. Se suma a una preocupante tendencia en América Latina donde comunicadores, activistas digitales y creadores de contenido son blanco de ataques por ejercer su derecho a la libertad de expresión.


VIDEO
ENLACE AL VIDEO DEL CASO
En el foco