Lo que dijo Seyed Abbas Araghchi 

hace 2 meses

Lo que dijo Seyed Abbas Araghchi 

Teherán, Irán. En medio de un clima de alta tensión diplomática y militar en la región de Medio Oriente, el canciller iraní Seyed Abbas Araghchi declaró este lunes que no existe ningún acuerdo oficial para cesar las hostilidades con Israel. Esta afirmación contradice directamente el anuncio hecho previamente por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien había asegurado que ambas partes habían acordado poner fin a las acciones militares de forma “total y completa”.

El mensaje del mandatario estadounidense se dio a conocer este lunes a las 6:00 p. m., hora de Washington. Su declaración generó de inmediato una oleada de expectativas internacionales sobre una posible disminución de las tensiones. No obstante, desde Teherán, la respuesta fue directa y sin ambigüedades. Araghchi afirmó públicamente a través de su cuenta oficial en la red X: “A esta hora, NO hay ningún ‘acuerdo’ de alto al fuego ni de cesación de operaciones militares”.

El funcionario iraní también explicó que la única condición para detener sus operaciones era que Israel suspendiera sus ataques antes de las 4:00 a. m., hora local de Teherán. Ese límite fue impuesto unilateralmente por Irán como medida para cesar sus respuestas militares. Araghchi indicó que la ofensiva había comenzado por parte de Israel y que, si estas acciones cesaban, Irán no continuaría su defensa más allá de ese plazo.

En su comunicado, el canciller expresó su reconocimiento a las Fuerzas Armadas de su país, las cuales, aseguró, se mantuvieron en alerta máxima hasta el último momento. “Agradezco a nuestras valientes fuerzas, que siguen listas para defender a nuestro querido país hasta la última gota de sangre”, manifestó en un mensaje con fuerte carga patriótica.

El anuncio realizado por Trump se sustentó en una cadena de contactos indirectos entre Estados Unidos e Irán, mediada por Catar. Durante ese proceso, Irán habría comunicado su disposición a detener sus ataques si no recibía respuesta tras su ofensiva dirigida a una base estadounidense.

A pesar de ello, el hecho de que no exista un documento firmado ni una declaración conjunta deja el panorama sin certezas ni respaldo oficial verificable. Durante la madrugada del lunes, se reportaron nuevas acciones militares en zonas clave del territorio iraní. Aunque Araghchi confirmó que los bombardeos fueron reduciéndose con el paso del tiempo, la situación sigue siendo delicada.

El gobierno de Israel no ha emitido hasta el momento ninguna declaración oficial. Sin embargo, medios de comunicación israelíes informaron que la intensidad de las ofensivas ha disminuido notablemente desde la noche del sábado.

Según expertos en política internacional, este es un momento decisivo, ya que el desarrollo inmediato dependerá de si se mantiene esta pausa y de cómo evolucionen los discursos y decisiones de ambas partes. Por ahora, el cese de acciones anunciado por Trump no tiene respaldo oficial desde Irán, por lo que se percibe más como una pausa momentánea que como el resultado de un entendimiento duradero.

Mientras tanto, la situación en la región permanece incierta, con el ambiente cargado de expectativas, declaraciones divergentes y sin un pronunciamiento directo desde Tel Aviv.


En el foco

Subir