Martha Vanessa Chevalier

hace 2 meses

Martha Vanessa Chevalier

Puerto Plata — Un fallo judicial sin precedentes en el entorno deportivo dominicano marcó este jueves el cierre de un proceso seguido con atención nacional e internacional, cuando el Tribunal Colegiado de Puerto Plata condenó al pelotero de Grandes Ligas Wander Franco a dos años de prisión suspendida, tras encontrarlo responsable de una relación impropia con una menor de 14 años.

Franco deberá cumplir esta condena bajo régimen de presentación en el Centro de Corrección y Rehabilitación San Felipe, siguiendo una serie de condiciones judiciales estrictas que incluyen supervisión periódica, restricciones de movilidad y cumplimiento de normas de conducta.

La sentencia fue emitida por los jueces Jakayra Veras, Venecia Rojas y José Juan Jiménez, quienes evaluaron más de 160 pruebas documentales y testimoniales aportadas por el Ministerio Público.

La audiencia concluyó con una segunda condena significativa: Martha Vanessa Chevalier, madre de la menor, fue sentenciada a 10 años de prisión efectiva, al determinarse su participación activa en los hechos imputados, incluyendo su rol directo en facilitar la relación, así como en operaciones financieras asociadas que derivaron en cargos adicionales por manejo de bienes de procedencia ilícita.

La decisión se fundamentó en violaciones al artículo 409 de la Ley 136-03, normativa que protege los derechos fundamentales de niños, niñas y adolescentes.

El tribunal subrayó que el tiempo de deliberación fue prolongado debido a la complejidad probatoria del caso, incluso señalando que el Ministerio Público presentó múltiples pruebas repetidas, aunque concluyeron que la base del expediente era sólida.

Durante el proceso, tanto Franco como Chevalier negaron los cargos. La defensa del pelotero, representada por la abogada Irina Ventura, sostuvo que “intereses externos al caso han buscado dañar su carrera, mientras que el abogado Yancarlos Cid, quien representó a Chevalier, calificó la acusación como “imprecisa” y solicitó la devolución de bienes incautados, como vehículos, terrenos y sumas millonarias.

Por su parte, el fiscal Claudio Cordero, del Ministerio Público, defendió la estructura del expediente y calificó el fallo como “una victoria para la justicia y la protección de la niñez dominicana”. Indicó que el caso fue investigado con apego al debido proceso y que cada una de las pruebas presentadas tenía sustento legal, pese a los cuestionamientos de las defensas.

Con apenas 23 años y un contrato multimillonario con los Tampa Bay Rays, Franco vio interrumpida su carrera profesional desde 2023, cuando fue suspendido de la actividad por la organización de Grandes Ligas debido a la apertura formal del proceso judicial.

La sentencia ahora deja su futuro deportivo en suspenso, a la espera de posibles sanciones o decisiones administrativas en Estados Unidos.

Desde hoy, Franco está obligado a presentarse periódicamente ante las autoridades judiciales, abstenerse de cometer cualquier infracción y solicitar autorización previa para cualquier salida del país. En caso de incumplir cualquiera de estas condiciones, la pena podría ejecutarse de forma inmediata en reclusión efectiva.

La sentencia contra Chevalier incluye además decomisos patrimoniales, congelamiento de cuentas bancarias y reclusión inmediata en un centro penitenciario, como parte de las medidas accesorias ordenadas por el tribunal.

Este fallo cierra un capítulo de alto perfil judicial en el país, cuyo eco continúa resonando más allá del ámbito legal, afectando directamente el entorno familiar, deportivo y financiero de los involucrados.


En el foco

Subir