Juan Soto fue la figura principal este miércoles en la victoria de los Mets de Nueva York frente a los Bravos de Atlanta, al conectar dos potentes batazos que marcaron un momento significativo en la historia del béisbol profesional.
El jardinero dominicano encendió la ofensiva en la cuarta entrada, cuando conectó su primer cuadrangular del encuentro frente al lanzador derecho Fuentes. Ese batazo recorrió una distancia de 413 pies con una velocidad de salida de 108.8 millas por hora, dirigiéndose al jardín derecho y demostrando el poder característico del jugador.
Más adelante, en la séptima entrada, Soto volvió a mostrar su capacidad ofensiva. Esta vez enfrentó al zurdo Cox, y le conectó otro cuadrangular, que viajó 396 pies con una velocidad de salida de 106.7 millas por hora. Esta segunda conexión permitió ampliar la ventaja en la pizarra para el equipo de Nueva York.
Con estas dos acciones ofensivas, Juan Soto llegó a 19 cuadrangulares en la temporada actual, lo que le permitió superar a su compañero de equipo Pete Alonso, quien hasta entonces había registrado 18. De este modo, Soto se convirtió en el nuevo líder de batazos largos en los Mets en lo que va del año.
Además de destacar en la temporada 2025, Juan Soto alcanzó un logro histórico en las Grandes Ligas. A sus 25 años de edad, sumó su juego número 27 en el que conecta al menos dos cuadrangulares antes de cumplir los 27 años. Este registro le permite superar a figuras históricas como Jimmie Foxx (26), Alex Rodríguez (25), Eddie Mathews (25) y Mel Ott (25), quienes habían compartido esa marca anteriormente.
Este nuevo hito sitúa a Soto dentro de un grupo selecto en la historia del béisbol, confirmando su posición entre los jugadores más destacados de su generación y su capacidad para influir significativamente en los resultados de su equipo.
En una temporada en la que los Mets han tenido altibajos en su rendimiento, la actuación del jardinero dominicano ha sido determinante. Su aporte ofensivo ha sido constante y oportuno, brindando estabilidad a la alineación y generando un impacto positivo en los momentos clave.
Con esta actuación, Juan Soto refuerza su condición como referente en la ofensiva de los Mets de Nueva York y también como uno de los principales aspirantes a reconocimientos importantes dentro de la liga en este año.
VIDEOS
En el foco