Una investigación periodística ha revelado la existencia de una célula criminal denominada “Los Rugrats“, nombre inspirado en la serie televisiva infantil, que mantenía vínculos directos con el cartel de Sinaloa y operaba en territorio dominicano. Esta organización contaba con ciudadanos dominicanos detenidos que se encargaban de gestionar propiedades y recolectar bienes en República Dominicana para la poderosa estructura del cartel mexicano.
La operación conjunta del Ministerio Público, la Policía Nacional, la DNCD, el Ministerio de Defensa, la DEA y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos descubrió la presencia en el país de lo que las autoridades clasifican como una célula del cartel de Sinaloa de México. Estos individuos peligrosos sembraron el pánico en la provincia Sánchez Ramírez, aunque varios lograron escapar desde febrero.
El operativo denominado “Operación Aguar” involucró a 35 fiscales y 300 agentes de las instituciones mencionadas. Como resultado se decomisaron siete vehículos, múltiples instrumentos de fuego y varios miles de dólares, además del arresto del líder de la célula dominicana vinculada al cartel de Sinaloa.
Los eventos se iniciaron el 10 de febrero con un intercambio de proyectiles en la comunidad de Los Cocos, en Cotuí. Durante este enfrentamiento dejó de vivir el policía retirado Juan Luis Castro Custodio, mientras que José Francisco de Lorbe Peña, alias “Güeylong“, resultó herido. La Dirección Nacional de Control de Drogas se enteró de la situación a través de un informante confidencial que había sido blanco del primer intento de eliminación.
El Ministerio Público estableció que antes de realizar las detonaciones, los agresores se estacionaron frente al residencial Melania, donde residía Delorbe Peña. Esperaron hasta que ingresara al área de parqueo de su residencia y una vez dentro, bajaron uno de los cristales de la puerta trasera de la jipeta Nissan Murano blanca, efectuando múltiples detonaciones. Los miembros del DICRIM recolectaron cinco casquillos de 9 milímetros, una pistola Taurus y dos proyectiles mutilados en el lugar.
Diez meses antes, en abril de 2024, Delorme Peña era buscado por la policía por supuestamente disparar en contra de Leonel Apolinar Ramos, conocido como Apo, en el mismo sector de Los Cocos en Cotuí. Lo ocurrido inmediatamente después del intercambio de proyectiles contra alias Apo fue subido a las redes sociales. En el video puede observarse a varios hombres con instrumentos entrando a una vivienda mientras afuera permanecía detenido un vehículo Porsche negro.
Otro video que circuló en redes muestra tres mujeres que parecen estar llorando y consolándose entre sí, mientras dos hombres auxilian al conductor de la jipeta Porsche, a quien sacaron del vehículo y tendieron en el suelo. Aunque el señalado como responsable de este intento de eliminación fue Delorbe Peña, reportes de prensa indicaban que este se encontraba en Estados Unidos, cumpliendo condena por narcotráfico luego de ser extraditado.
El entonces presidente Danilo Medina, mediante el decreto 356-19 de octubre de ese año, dispuso su extradición por asociación delictuosa para distribuir y poseer con la intención de distribuir 400 gramos o más de fentanilo, según una acusación de New Hampshire, Estados Unidos. Cinco años y cuatro meses después de ser extraditado, Delorbe Peña fue emboscado mientras llegaba a su residencia.
Tras el intercambio de proyectiles de febrero que provocó la pérdida de Castro Custodio y las heridas a Delorbe Peña, este último interpuso una denuncia señalando a Apolinar Ramos y Leónel Ramos, indicando que con objetos de fuego le soltaron proyectiles, logrando impactar el vehículo causando daños y provocando impactos de bala a la víctima.
Se logró el arresto del jefe de la célula dominicana del cartel de Sinaloa, Leónel Apolinar Ramos Brazovan, conocido como Pinzón. Él era el administrador de las propiedades y encargado de recolectar los bienes inmuebles en República Dominicana, como el pago de deudas ilícitas relacionadas con el fentanilo en distintos estados de Estados Unidos.
Tony Velásquez, vocero de la DEA para la región del Caribe, explicó que muchas de esas deudas surgen porque el cartel de Sinaloa suministra la droga que se distribuye en los puntos de venta en la costa este de Estados Unidos. Están utilizando propiedades y activos en República Dominicana para saldar esas deudas de drogas, específicamente de fentanilo.
Las autoridades dominicanas aclararon que el cartel de Sinaloa no tiene operaciones de narcotráfico en República Dominicana y que no existe ninguna ramificación del cartel en el país. Recordaron que el 16 de febrero pasado un miembro operativo del cartel de Sinaloa intentó estar en el país, fue apresado y entregado a las autoridades norteamericanas.
Aunque las autoridades dijeron que hubo 10 arrestos y la DEA confirmó el de Apolinar Ramos, el 2 de julio el Ministerio Público solicitó medidas de coerción únicamente contra Jason Rojas Mosquea, vinculándolo a los hechos ordenados y planificados por miembros del cartel de Sinaloa México, en colaboración con ciudadanos dominicanos.
Las autoridades aseguran que tras su condena, miembros del cartel de Sinaloa interpretaron que Delorbe Peña había violado el Código de Silencio que rige dentro de las organizaciones criminales. La solicitud de medida de coerción reveló que la esposa de Delorbe fue raptada momentáneamente y amenazada por Carlos Alberto Páez Péreda, de nacionalidad mexicana, quien buscaba forzar a Delorbe Peña a abstenerse de colaborar con las autoridades estadounidenses.
Posteriormente, Páez Péreda, junto a ciudadanos dominicanos, ordenó, envió y trasladó a César Eduardo González Zavala y Daniel Iriam Jaques Ortega a la ciudad de Cotuí para que lo eliminaran. Estos dos individuos entraron a República Dominicana y estuvieron aproximadamente 30 días en el área turística hasta que cometieron el fallido intento de eliminación.
Los Rugrats son un grupo identificado por su simbología particular, con instrumentos de fuego adornados con la imagen de Carlitos, personaje de la caricatura de Nickelodeon. Este grupo cobró relevancia tras el inicio de la disputa entre Ismael Zambada, alias el Mayito Flaco, y los hijos del Chapo Guzmán, por el control de Culiacán, México. Los Rugrats operan principalmente en el Estado Mexicano de Sinaloa como brazo altamente violento al servicio de la Mayisa, facción liderada por el hijo del histórico capo Ismael Elmayo Zambada.
Una alerta de búsqueda nacional e internacional busca a cuatro ciudadanos mexicanos, incluyendo a González Zavala de 47 años y Jaques Ortega de 21 años, señalados como presuntos sicarios del caso de Cotuí, además de Carlos Alberto Páez Péreda de 29 años, señalado como líder del grupo criminal Los Rugrats, y su hermano Luis Alfonso Páez Péreda de 24 años.
Este caso deja al descubierto cómo el narcotráfico internacional ha penetrado y echado raíces en el territorio dominicano, constituyendo un recordatorio contundente de que la violencia del crimen organizado ya no es solo una amenaza lejana, sino una realidad presente en el país.




VIDEO
En el foco