Barbecue tenía pal de sus angelitos en USA

hace 3 semanas

Barbecue tenía pal de sus angelitos en USA

Washington D.C., Estados Unidos. Desde este lunes, los residentes permanentes legales en Estados Unidos que hayan tenido vínculos con el grupo haitiano conocido como “Viv Ansanm” podrán enfrentar procesos de remoción inmediata. Esta decisión fue anunciada por el secretario de Estado, Marco Rubio, a través de un comunicado oficial emitido por su oficina.

Esta nueva medida representa un cambio significativo en la política migratoria de Estados Unidos. Abarca a individuos que, a pesar de tener un estatus migratorio regular, han mantenido conexiones con organizaciones extranjeras que son consideradas una amenaza directa para la seguridad nacional del país.

“No permitiremos que personas se aprovechen de nuestra legalidad mientras respaldan estructuras de violencia organizada”, afirmó Rubio en su declaración. Esta acción se fundamenta en lo que establece la sección 237(a)(4)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, que permite la expulsión de individuos con vínculos a entidades consideradas peligrosas.

La advertencia del gobierno está dirigida específicamente a aquellos que, desde el territorio estadounidense, hayan proporcionado apoyo logístico, recursos o cualquier tipo de asistencia a los líderes del grupo “Viv Ansanm”, el cual fue catalogado como organización terrorista extranjera en mayo de este año.

Las indagaciones que condujeron a esta decisión fueron llevadas a cabo por el Departamento de Estado, que detectó a residentes permanentes vinculados con miembros clave de dicho grupo. Estas personas habrían estado involucradas activamente en el fortalecimiento de la estructura delictiva desde el extranjero.

«Viv Ansanm» emergió en 2023 como una coalición entre las organizaciones G-9 y G-Pep, lideradas por Jimmy Chérizier, apodado «Barbecue», y Gabriel Jean-Pierre, conocido como «Ti Gabriel». Este grupo mantiene una notable presencia en la capital de Haití y ha establecido vínculos más allá de las fronteras del país.

De acuerdo con lo que se ha informado, miembros de esta organización fueron detenidos en la República Dominicana mientras intentaban obtener drones suicidas, lo que ha suscitado inquietud en las agencias de seguridad regionales.

Rubio indicó que estas redes no solo provocan inestabilidad en Haití, sino que también constituyen una amenaza real para los intereses estratégicos de Estados Unidos en el Caribe y América Latina.

Las autoridades migratorias del país tienen la facultad de iniciar investigaciones y llevar a cabo procesos de deportación para cualquier residente legal que esté involucrado, ya sea de manera directa o indirecta, en apoyo a «Viv Ansanm» o a sus líderes.

El mensaje finaliza reiterando la determinación del gobierno de Estados Unidos de salvaguardar el orden legal, detener cualquier tipo de colaboración con grupos armados extranjeros y potenciar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado.


En el foco

Subir