Dos jóvenes dominicanos, de 22 y 24

hace 3 semanas

Dos jóvenes dominicanos, de 22 y 24

Lleida, España — La calma de un día de verano se convirtió en desesperación cuando dos jóvenes dominicanos, de 22 y 24 años, se hundieron en las aguas del río Segre, en la localidad catalana de Camarasa, en la región de Lleida, mientras disfrutaban de un baño en una zona recreativa.

El trágico suceso tuvo lugar la tarde del lunes, pero fue en la mañana del martes cuando los equipos de rescate lograron encontrar sus cuerpos sin vida, tras una intensa búsqueda que comenzó la noche anterior, la cual no arrojó resultados positivos debido a la escasa visibilidad.

Los fallecidos, originarios de la República Dominicana, fueron vistos por última vez en una parte del río donde se forman remolinos peligrosos, un fenómeno conocido por las autoridades locales y que, según los bomberos, ha causado muertes en ocasiones anteriores.

Jordi Martínez, el jefe de intervención, señaló que ese lugar es «especialmente traicionero» y reiteró su llamado a la población para que evite acceder a áreas acuáticas no vigiladas, especialmente cuando hay antecedentes de incidentes similares.

Durante el incidente, otros dos bañistas se arrojaron al agua con el propósito de rescatarlos, pero también necesitaron la ayuda de los bomberos, quienes finalmente los sacaron a salvo.

El lunes a las 8:39 p.m., se puso en marcha el protocolo de emergencia después de recibir la notificación de que varios jóvenes habían entrado al agua y que dos de ellos no habían emergido.

Los cuerpos fueron hallados en la mañana del martes, en una zona próxima al lugar donde fueron avistados por última vez, gracias a una operación que integró patrullajes en tierra con vigilancia acuática.

La alcaldesa de Camarasa, Elisabet Lizaso, expresó su tristeza: “Estos días son difíciles, nadie desea que un día de diversión termine de esta manera”, comentó, visiblemente conmovida por lo ocurrido.

Tras este incidente, las autoridades locales intensificarán la señalización de advertencia en las áreas del río que presentan un historial de peligros, mientras que también están considerando imponer restricciones temporales al acceso a determinadas zonas durante la temporada de verano.

Asimismo, se ha puesto en marcha un protocolo de apoyo psicológico para los familiares de las víctimas, quienes recibieron información oficial esta mañana.

Se reitera la necesidad de tomar precauciones en áreas naturales de riesgo, en particular en ríos y embalses que no están designados como zonas de baño, ya que la existencia de corrientes ocultas puede suponer un grave peligro para los bañistas que no están alertas.


En el foco

Subir