El conductor fue identificado como Arnaldo Andrés Medina

hace 1 mes

El conductor fue identificado como Arnaldo Andrés Medina

Un trágico accidente cobró la vida de un menor de edad en la tarde del miércoles 9 de julio en la localidad de Areguá, Paraguay, específicamente en el barrio María Auxiliadora de la compañía Caacupemí.

Un de seis años falleció tras ser atropellado por un camión que transportaba materiales de construcción, mientras jugaba frente a su vivienda.

El lamentable suceso tuvo lugar en una zona residencial del mencionado barrio, donde el pequeño se encontraba jugando en las inmediaciones de su casa.

Según las imágenes captadas por cámaras de seguridad, el niño salió de manera arrepentida hacia la vía pública, momento en que fue embestido por una de las ruedas traseras del vehículo de gran puerta, lo que le ocasionó lesiones de extrema gravedad.

El conductor fue identificado como Arnaldo Andrés Medina, quien al percatarse del impacto detuvo el camión inmediatamente.

Visiblemente afectado por la situación, intentó auxiliar al menor en compañía de los padres. El niño fue trasladado primero a una estación de bomberos y posteriormente al Hospital de Luque, donde los profesionales de saludon su deceso.

El chofer fue sometido a la prueba de alcoholemia, cuyo resultado dio negativo, pero fue igualmente retenido por efectivos policiales y permanece en la Comisaría 48 de Areguá, a disposición del Ministerio Público, que ya ha iniciado las diligencias correspondientes para esclarecer completamente el caso.

La comunidad local y los familiares de la víctima expresan su profundo dolor por la pérdida, mientras que el hecho ha generado una fuerte repercusión en redes sociales, reabriendo el debate sobre la seguridad vial en zonas habitadas por niños, la responsabilidad de los conductores en entornos residenciales, y la necesidad de mayor vigilancia y medidas de prevención para evitar tragedias similares.

Este incidente pone en evidencia la urgencia de reforzar campañas de educación vial, así como de implementar infraestructura segura para la infancia, especialmente en sectores urbanos donde la convivencia entre tránsito pesado y población infantil representa un riesgo latente.

ENLACE AL VIDEO DEL CASO


En el foco

Subir