Lo que acaba de revelar Tolentino sobre el caso de Roldani

hace 1 mes

Lo que acaba de revelar Tolentino sobre el caso de Roldani

Jarabacoa, provincia La Vega, República Dominicana. Un niño de apenas tres años de edad, identificado como Roldani Calderón, se encuentra en paradero desconocido desde el pasado 30 de marzo, cuando fue visto por última vez en la comunidad rural de Los Tablones de Manabao, mientras compartía con sus padres y allegados.

La familia exige una respuesta inmediata, señalando presuntas negligencias en la actuación de las autoridades que, según su testimonio, no han cumplido con los protocolos básicos de búsqueda e investigación.

Durante la tarde del hecho, Efraín Calderón y Carolina Vargas, padres del menor, se encontraban en una reunión familiar. El niño había recibido su almuerzo de manos del padre y se desplazó caminando hacia su madre, que reposaba en las inmediaciones. En cuestión de segundos, según el relato, el menor desapareció sin dejar rastro. Testigos aseguran que la reacción fue inmediata, con la familia buscando sin descanso en los alrededores, mientras surgían las primeras versiones de un posible traslado del niño en un motor desconocido.

En el operativo inicial, una unidad canina de búsqueda rastreó el calzado del niño, siguiendo un recorrido que incluyó una planta de limón, una llave de agua potable, un sendero y finalmente una zona ribereña, donde el perro se detuvo sin continuar. Este dato fue registrado pero no generó acciones investigativas posteriores, según los familiares. A pesar de testigos que describieron haber visto a un hombre desconocido en un motor con un niño que coincidía con las características físicas y la vestimenta de Roldani, las autoridades no han realizado interrogatorios ni se ha producido un retrato hablado de los presuntos involucrados.

Carolina y Efraín aseguran que los órganos de seguridad no han procesado ni una sola de las informaciones clave que ellos mismos han recabado. Señalan directamente a miembros del DICRIM y al entorno de la fiscalía por haber minimizado sus denuncias, descartando versiones y omitiendo evidencias sin documentación formal. Mencionan además la existencia de grabaciones de cámaras de seguridad que, hasta el momento, no han sido compartidas con la familia ni utilizadas en las pesquisas.

Tolentino hace serias revelaciones sobre el caso del Roldani en Jarabacoa

Entre los nombres referidos por los padres figura el de Cornelio Báez, allegado a la familia desde la pandemia, quien estuvo presente al momento de la desaparición y cuya conducta ha generado preocupación, incluyendo su repentina adquisición de un vehículo. También fue mencionado Yorky, presunto colaborador de los investigadores, quien habría recopilado grabaciones de cámaras de la zona y no ha entregado el material a los familiares, pese a múltiples solicitudes.

Desde hoy, los padres reiteran su petición pública al Presidente Luis Abinader, a la Dirección Nacional de Niños, Niñas, Adolescentes y Familia, y a la Policía Nacional, para que se realice una intervención profunda y objetiva. Indican que la omisión de entrevistas clave y la ausencia de medidas técnicas adecuadas ha dejado a la familia sin recursos ni respuestas en más de tres meses desde el hecho.

Los ciudadanos deberán estar atentos a las acciones que emprendan las autoridades a partir de esta exposición, ya que podría marcar un precedente para la mejora de protocolos en desapariciones de menores. La familia Calderón ha solicitado la asignación urgente de un equipo especializado que reactive el caso con enfoque técnico y humano.

VIDEO


En el foco

Subir