En seguimiento al caso del capitán del Ejército Samuel Mora Alcántara, quien causó la pérdida de dos mujeres en el sector Mejoramiento Social, familiares de las víctimas ofrecieron nuevos detalles sobre los hechos ocurridos el martes 8 de julio. El suceso ha dejado en la orfandad a dos menores de edad cuyo paradero genera preocupación.
Según declaraciones de los familiares recogidas por el equipo periodístico en el sector María Auxiliadora, las víctimas Elania Galarza Cabrera y Beatriz Reyes Cabrera mantenían una relación cordial con el capitán después de la separación. Los parientes confirmaron que la pareja había terminado su relación desde hacía aproximadamente dos años.
Una prima de Elania reveló que el día del suceso, el capitán la llamó para informarle que vendría a buscar a los niños. “Él la llamó a ella que le cambiara a los niños, que los venía a buscar”, explicó la familiar, quien expresó haber encontrado extraño que viniera ese día cuando usualmente lo hacía los domingos.
Los familiares indicaron que Elania nunca había presentado querellas ante las autoridades ni había reportado comportamientos agresivos previos por parte del capitán. Sin embargo, después del hecho, algunos parientes describieron al agresor como una persona controladora, calificándolo de manera contundente por sus acciones posteriores al crimen.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que el capitán llegó a la vivienda, estacionó su vehículo y apenas unos segundos después los vecinos escucharon las detonaciones. Los residentes del sector intentaron socorrer a las víctimas mientras el agresor huía del lugar hacia el sector Sabana Perdida, donde posteriormente dejó de vivir.
El caso ha generado especial preocupación debido a que el capitán se llevó a los dos menores antes de cometer el hecho, y su paradero actual es desconocido. Los familiares expresaron que esta situación representa su mayor inquietud, ya que no saben dónde se encuentran los niños después de que su padre dejara de vivir.
Este feminicidio se suma a las estadísticas de violencia de género en el país, convirtiendo a las víctimas en los casos número 26 y 27 de mujeres que han perdido la vida en condiciones de feminicidio durante el primer semestre del año. El hecho ha conmocionado tanto a los familiares como a la comunidad del sector María Auxiliadora.
Las autoridades continúan con las investigaciones correspondientes mientras se coordina con el Ministerio Público para determinar el paradero de los menores. La Policía Científica había recolectado cinco casquillos calibre .45 y un proyectil en el lugar del hecho como parte de las evidencias del caso.
El suceso ha generado reflexiones sobre el comportamiento de miembros de los cuerpos armados y la necesidad de evaluaciones psicológicas más rigurosas. Los familiares esperan que las autoridades puedan localizar pronto a los menores y brindarles la protección necesaria tras quedar en situación de orfandad por este trágico suceso.




VIDEOS
En el foco