Santo Esmelin Soto Soto, señalado como autor

hace 4 semanas

Santo Esmelin Soto Soto, señalado como autor

Baní, provincia Peravia – El regreso discreto de un ciudadano dominicano deportado desde los Estados Unidos desencadenó un hecho que ha remecido no solo a Baní, sino a todo el país, abriendo nuevas interrogantes sobre los controles migratorios y el acompañamiento posterior a repatriaciones forzadas.

Santo Esmelin Soto Soto, señalado como autor del trágico doble homicidio ocurrido este sábado 19 de julio de 2025 en el sector Los Cayuquitos, había sido recientemente deportado desde territorio estadounidense, según datos preliminares ofrecidos por fuentes oficiales.

Su retorno no generó alertas visibles, ni fue objeto de monitoreo local tras su llegada al país.

La tragedia tuvo lugar en una vivienda ubicada al norte del municipio Baní, cuando Soto Soto irrumpió violentamente en la residencia de su exparejaSelis Mercedes Sánchez Germán, de 45 años, maestra de educación media, quien se encontraba junto a su pareja actual, Luis Marino Caraballo, de 62 años, reconocido taxista del sector.

Ambos fueron sorprendidos en el área del patio trasero de la vivienda, donde compartían una tarde aparentemente tranquila, cuando el agresor, portando un arma tipo cañón corto, disparó en reiteradas ocasiones en dirección a sus cuerpos, según se determinó en la escena por el equipo forense.

El diagnóstico de la médico legista Dra. Denia Guerrero confirmó que las víctimas fallecieron a causa de múltiples heridas de proyectil en la región craneal, con orificios de entrada y salida, lo que les provocó el deceso inmediato en el lugar del hecho.

La escena fue procesada por agentes de la Dirección Central de Investigación Criminal (DICRIM), en presencia del magistrado José Encarnación, quienes realizaron el levantamiento legal de los cuerpos y dispusieron su traslado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), con sede en Azua.

La consternación no solo sacude a Los Cayuquitos, sino que ha generado reacciones de indignación en redes sociales y medios nacionales. El hecho de que Soto Soto regresara al país tras un proceso de deportación sin ser sometido a medidas de seguimiento o evaluación psicológica ha levantado cuestionamientos sobre la efectividad de los protocolos institucionales.

Santo Esmelin Soto Soto permanece prófugo, y la Policía Nacional mantiene activado un operativo de búsqueda, exhortando a cualquier ciudadano con información sobre su paradero a colaborar de forma confidencial.

Este suceso se suma a una preocupante cifra que ya supera las 30 mujeres fallecidas este año en República Dominicana en situaciones asociadas a conflictos de pareja, lo que evidencia un patrón de violencia persistente que, según especialistas, sigue sin recibir una respuesta estructural efectiva por parte de las autoridades.

Se espera que el Ministerio Público amplíe en las próximas horas los detalles sobre las condiciones migratorias del acusado, sus posibles antecedentes penales, y las acciones judiciales que se implementarán para asegurar su captura y procesamiento conforme a la ley.


En el foco

Subir