Alexa Castro, una joven de apenas 14 años, dejó de vivir luego de sufrir un infarto fulminante vinculado al uso excesivo de vaper. La menor residía en Santiago, provincia donde su partida ha generado un notable impacto en la comunidad local. El hecho ocurrió como consecuencia directa del consumo prolongado de este tipo de dispositivos electrónicos.
El vapeo puede provocar adicción a la nicotina y afectar gravemente la salud respiratoria, incluida la disminución de la capacidad pulmonar y lesiones pulmonares conocidas como EVALI. Además, se ha vinculado con un riesgo incrementado de enfermedades cardíacas y cáncer, así como con posibles efectos negativos en el desarrollo cerebral de adolescentes.
Los estudios sobre los aerosoles de los vapeadores muestran que contienen sustancias adictivas y con potencial cancerígeno, y no se limitan únicamente a vapor de agua. Incluso aquellos que intentan abandonar estos dispositivos pueden experimentar dependencia, lo que dificulta dejar el hábito y aumenta los riesgos de complicaciones médicas graves.
Especialistas en salud advierten que los efectos del vapeo no son inmediatos en todos los casos, pero el consumo frecuente puede llevar a consecuencias fatales, como la que enfrentó Alexa Castro. Su pérdida pone de relieve la necesidad de supervisión y educación sobre los riesgos que implica el uso de estos productos entre los jóvenes.
La familia y allegados recuerdan a Alexa como una adolescente activa y cercana a su comunidad. Su sentida pérdida genera alarma en Santiago, donde se resalta la importancia de informar a menores y tutores sobre los peligros del vapeo y la adicción a la nicotina.

En el foco