Caso de Luis Alejandro

hace 2 horas

Caso de Luis Alejandro

Colombia – El departamento del Chocó amaneció conmovido tras conocerse la muerte de Luis Alejandro Genes Rentería, un joven que dejó una carta manuscrita antes de su fallecimiento, en la que expresa con profunda claridad el dolor emocional que lo acompañó durante años, y el vacío provocado por la falta de escucha, comprensión y apoyo emocional real.

En el documento, fechado el 28 de julio a las 5:01 a.m., Luis Alejandro relata su historia marcada por la soledad desde una edad temprana, el peso del silencio emocional, la ausencia de espacios seguros para pedir ayuda, y la dificultad para comunicarse con personas que consideraba “superficiales y poco profundas”. A pesar de mostrar arrepentimiento, deja claro que su decisión fue tomada por cuenta propia, con la esperanza de encontrar alivio en su sufrimiento.

Este hecho ha generado una ola de mensajes de dolor, solidaridad y reflexión en redes sociales, donde múltiples personas han compartido mensajes en honor a su memoria y han exigido con urgencia acciones institucionales reales para prevenir el suicidio juvenil y fortalecer la salud mental en la región.

Organismos como el ICBF, la Secretaría de Salud Departamental, alcaldías, colegios y la comunidad académica han sido llamados a fortalecer la atención psicosocial, garantizar profesionales en salud mental en las instituciones educativas y promover entornos de cuidado emocional para adolescentes y jóvenes, especialmente en territorios históricamente marginados.

La historia de Luis Alejandro no puede ser una más. Es un grito silencioso que exige políticas públicas efectivas, atención integral y, sobre todo, humanidad.


En el foco

Subir