Arizona, Chinle. Cuatro personas vinculadas a un servicio médico aéreo perdieron la vida este martes 5 de agosto tras un incidente registrado durante el aterrizaje de un avión ambulancia en el aeropuerto municipal de Chinle, localidad situada dentro del territorio de la Nación Navajo, en el noreste del estado de Arizona, según confirmaron las autoridades tribales y federales.
El hecho ocurrió aproximadamente a las 12:40 p.m., cuando una aeronave de tipo Beechcraft 300 con dos hélices, operada por la empresa CSI Aviation con sede en Albuquerque, Nuevo México, se aproximaba a la pista con el objetivo de recoger a un paciente en un centro médico cercano.
El aparato no logró completar la maniobra de aterrizaje, precipitándose en circunstancias que aún no han sido determinadas.
La información fue difundida en un comunicado oficial por el Departamento de Policía de la Nación Navajo, que activó de inmediato los protocolos de emergencia y procedió al cierre total del aeropuerto para permitir el acceso exclusivo de investigadores de la Administración Federal de Aviación (FAA) y de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), que asumieron la conducción de las indagaciones.
Los cuatro ocupantes fallecidos formaban parte del equipo médico que realizaba el vuelo, cuya misión era brindar asistencia urgente a un paciente que aguardaba ser trasladado.
Las autoridades no han revelado aún sus identidades, a la espera de que la empresa notifique de forma oficial a sus familiares. CSI Aviation confirmó que se ha comunicado con los parientes directos, aunque no ha ofrecido declaraciones públicas hasta el momento.
El presidente de la Nación Navajo, Buu Nygren, expresó su consternación ante la tragedia, destacando el compromiso y vocación de servicio de los tripulantes:
“Estas eran personas que dedicaron su vida a salvar a otros, y su pérdida se siente profundamente en toda la Nación Navajo”, manifestó el líder tribal en un mensaje dirigido a la comunidad.
Añadió además que “honramos su servicio, su sacrificio y el amor que mostraron a nuestras comunidades a través de su trabajo”, transmitiendo sus condolencias a las familias afectadas y al personal médico de emergencia que, día a día, asume riesgos en su labor de auxilio.
El siniestro representa una pérdida significativa para los sistemas de transporte médico aéreo, fundamentales para comunidades remotas como las del territorio navajo, donde las distancias y las condiciones geográficas imponen desafíos adicionales para la atención sanitaria.
La FAA y la NTSB han iniciado la recopilación de pruebas y entrevistas, aunque no se ha determinado aún ninguna causa preliminar del incidente. Las operaciones aéreas en el aeropuerto de Chinle permanecen suspendidas hasta nuevo aviso, mientras continúa el proceso técnico de reconstrucción del suceso.




En el foco