El analista meteorológico Jean Suriel informó que el ojo del huracán Erín se localiza a unos 280 kilómetros al noreste de Punta Cana, desplazándose con una trayectoria hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 22 km/h.
Durante la madrugada, fragmentos nubosos y ráfagas de viento aisladas se registraron en varios puntos de República Dominicana como resultado de la interacción de las bandas externas del fenómeno con la zona montañosa del país.
Suriel explicó que el ciclón ha descendido a categoría 3, con vientos máximos sostenidos de 205 km/h, debido a dos factores: la interacción con el relieve dominicano y el enfriamiento de las aguas del Atlántico durante la noche y la madrugada.
Sin embargo, advirtió que, con la influencia del calentamiento diurno, Erín podría reintensificarse en las próximas horas.
Informe de INDOMET
El Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET) informó este domingo que las bandas nubosas asociadas al poderoso huracán Erin, categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, están generando aguaceros locales, tormentas eléctricas, ráfagas de viento y un oleaje anormal en distintas provincias del territorio nacional.
De acuerdo con INDOMET, estas condiciones ya afectan zonas del litoral Atlántico Norte, incluyendo La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, María Trinidad Sánchez, Duarte, Espaillat, Puerto Plata y Montecristi, y a medida que Erin se desplace hacia el oeste/noroeste, las lluvias y ráfagas de viento se extenderán hacia Santo Domingo, Monte Plata, Santiago, La Vega, Monseñor Nouel, entre otras provincias.
El organismo mantiene avisos meteorológicos para ocho provincias: La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, María Trinidad Sánchez, Espaillat, Puerto Plata y Montecristi, ante el riesgo de oleaje peligroso, corrientes de resaca, mar de fondo y olas superiores a 10 pies de altura, además de posibles inundaciones urbanas.
Asimismo, se advierte a los operadores de embarcaciones pequeñas, medianas y grandes que permanezcan en puerto desde Cabo Engaño (La Altagracia) hasta Monte Cristi, así como en la costa Caribeña desde Isla Saona, debido al fuerte viento, oleaje anormal y visibilidad reducida.
En el foco