El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) comunicó este sábado que el huracán Erin se fortaleció hasta llegar a la categoría 5. Presenta vientos máximos sostenidos de 255 km/h y se mueve hacia el oeste a una velocidad de 28 km/h, lo que implica un ajuste en la trayectoria prevista para este fenómeno atmosférico que se monitorea de cerca.
Según explicó el predictor Wagner Rivera, las condiciones actuales en la zona han resultado muy favorables para que el sistema se intensifique rápidamente. Aunque el centro del huracán continúa ubicado entre 380 y 400 kilómetros al noreste del país, los efectos indirectos ya comienzan a sentirse en diferentes provincias del territorio nacional, especialmente en áreas costeras expuestas al Atlántico.
Las precipitaciones que podrían generarse con este sistema se estiman entre 75 y 100 milímetros de acumulación, con la posibilidad de que en sectores puntuales se registren montos más elevados. Estas lluvias intensas incrementan el riesgo de inundaciones repentinas y saturación de suelos, por lo que se insiste en el monitoreo constante de las condiciones locales en cada región.
En cuanto al viento, se proyectan ráfagas que oscilarán entre 30 y 62 km/h, principalmente en zonas costeras del Atlántico, así como en sectores del este y sureste del país. Dichas ráfagas podrían extenderse durante las próximas 24 horas, representando un factor adicional de riesgo en infraestructuras vulnerables y embarcaciones pequeñas que operan en esas áreas.

El oleaje será una de las condiciones más críticas. Se esperan olas que alcanzarán alturas de entre 10 y 12 pies a lo largo de la costa atlántica. Además, existe la posibilidad de penetraciones marinas en áreas bajas, lo que representa un escenario delicado para quienes habitan o realizan actividades cerca del litoral.

Rivera enfatizó que las alertas permanecen vigentes de manera prioritaria en el litoral norte y este del país, donde los impactos podrían sentirse con mayor fuerza. No obstante, los pronósticos están sujetos a cambios, sobre todo si las lluvias se intensifican y abarcan otras regiones distintas a las señaladas inicialmente por el organismo meteorológico.
Las autoridades reiteraron el llamado a toda la población para que se mantenga atenta a los boletines oficiales emitidos por el Indomet. Asimismo, pidieron extremar precauciones en las zonas más vulnerables frente a este tipo de fenómenos, recordando que la prevención y la atención a la información oficial son claves en este tipo de situaciones climáticas.
En el foco