Faride Raful, se refirió al caso del periodista

hace 1 semana

Faride Raful, se refirió al caso del periodista

Santo Domingo. Este lunes, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, se refirió al caso del periodista Edward Ramírez, quien fue detenido por una patrulla policial en circunstancias que aún no se han aclarado, y estuvo más de 24 horas sin comunicación.

La funcionaria indicó que el Ministerio está a la espera de los informes oficiales de la Policía Nacional y del Ministerio Público para establecer si se han violado derechos fundamentales durante el proceso.

Ramírez fue encontrado en buen estado físico en el destacamento del Ensanche Naco, después de un periodo de incertidumbre que comenzó en la madrugada del miércoles, cuando fue detenido por agentes motorizados cerca del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

De acuerdo con informes preliminares, el suceso se originó tras una discusión con los policías. Durante ese tiempo, no se permitió la comunicación con sus familiares ni con su medio de comunicación, lo que generó inquietud entre sus colegas y organizaciones que defienden los derechos civiles.

La ministra Raful, al comentar sobre el incidente, enfatizó la necesidad de asegurar el debido proceso y la transparencia en todas las acciones policiales.

Indicó que se está llevando a cabo una revisión del caso para determinar responsabilidades y prevenir prácticas que puedan comprometer el derecho a la libertad y la integridad personal. Subrayó la importancia de esperar a que concluyan las investigaciones antes de realizar juicios definitivos.

En este sentido, Raful también mencionó la puesta en marcha del nuevo Código Penal, considerándolo una oportunidad para fortalecer la coordinación entre los diferentes organismos del sistema de justicia penal.

Señaló que esta coordinación debe incluir a la Policía Nacional, el Ministerio Público, el Poder Judicial y las organizaciones sociales, con el fin de optimizar los protocolos de actuación y garantizar el respeto a los derechos humanos.

En particular, la funcionaria enfatizó que la seguridad ciudadana debe estar vinculada a una política activa de protección de la mujer, así como a la identificación temprana de situaciones de riesgo que podrían llevar a agresiones severas.

Esta perspectiva holística, afirmó, debe ser una de las prioridades de la institución en el contexto de la reforma del sistema judicial.

La Policía Nacional anunció que se ha iniciado una investigación interna, en colaboración con el Ministerio Público, para aclarar los acontecimientos relacionados con la detención del comunicador.

Las autoridades han indicado que se llevará a cabo un análisis de los procedimientos utilizados por los agentes implicados, así como de las razones que llevaron a restringir la comunicación del periodista con su entorno.

Hasta ahora, no se han impuesto sanciones disciplinarias ni se ha creado una cronología oficial de los hechos sucedidos. La atención está enfocada en los resultados del informe final que deberán presentar las entidades pertinentes.

VIDEO


En el foco

Subir