El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional emitió en horas de la madrugada del jueves 14 de agosto de 2025 una sentencia de siete años de prisión contra Alexis Medina Sánchez. El fallo lo declaró responsable de soborno, operaciones de lavado de activos y asociación con otros para ejecutar actos ilícitos.
De acuerdo con la información presentada durante el proceso judicial, el Ministerio Público señaló que Alexis Medina Sánchez, hermano del expresidente Danilo Medina, estuvo vinculado a un caso de corrupción que movilizó sumas millonarias de pesos. Estas operaciones habrían sido realizadas a través de estructuras empresariales que, según los investigadores, se utilizaron para canalizar fondos de manera irregular.
El proceso incluyó una extensa presentación de pruebas y testimonios que, de acuerdo con la acusación, demostraban la existencia de un entramado organizado para gestionar fondos fuera de las vías legales. La audiencia final se llevó a cabo en un ambiente de seguimiento mediático, dado el perfil público de la persona procesada y la relevancia política de su entorno familiar.
Además de la pena privativa de libertad, la sentencia contempla la imposición de sanciones económicas que deberán ser cumplidas por el condenado. También se ordenó el decomiso de bienes que, según la investigación, están vinculados con las operaciones ilícitas descritas en el expediente judicial.
La defensa de Alexis Medina Sánchez comunicó de manera inmediata su desacuerdo con el fallo emitido por el tribunal. De manera pública, informó que iniciará las gestiones necesarias para presentar un recurso de apelación ante las instancias correspondientes. El equipo legal sostiene que existen elementos para revertir la decisión adoptada en primera instancia.
El caso ha sido tramitado en el Distrito Nacional, donde se desarrollaron las diferentes etapas procesales, desde la presentación de la acusación formal hasta la lectura de la sentencia. Durante el proceso, se expusieron documentos, informes financieros y testimonios que respaldaban los señalamientos de las autoridades, así como los argumentos de la defensa en sentido contrario.
Con esta condena, se cierra la primera fase de un expediente que ha permanecido bajo investigación por un periodo prolongado. La sentencia, sin embargo, aún no es definitiva, ya que el recurso de apelación anunciado por la defensa podría modificar los términos de la pena impuesta o las sanciones accesorias contempladas en el dictamen judicial.
VIDEOS
En el foco