Lo que pasó con Santo Esmelin Soto Santos

hace 4 horas

Lo que pasó con Santo Esmelin Soto Santos

Miembros de la Dirección Central de Investigaciones con base en la provincia Peravia realizaron un amplio operativo de investigación, inteligencia y seguimiento que culminó con la detención de Santo Esmelin Soto Santos. La captura se efectuó en horas de la madrugada, en la comunidad de Los Cacao, provincia de San Cristóbal, cuando el individuo se disponía a abandonar el lugar utilizando un transporte público.

De acuerdo con la información oficial, la persona detenida era buscada activamente por su vinculación con un hecho ocurrido el 19 de julio de 2025 en la comunidad El Fundo, en Baní. Ese día, según las autoridades, ingresó a la vivienda de su ex pareja, identificada como Selis Mercedes Sánchez Germán, de 45 años, donde se encontraba también Luis Marino Caraballo, de 62 años.

El reporte indica que, al encontrarlos en el interior de la vivienda, el detenido les propinó proyectiles sin pronunciar palabra alguna, provocando que ambos dejaran de existir en el acto. Posteriormente, se retiró del lugar a bordo de una motocicleta tipo pasola, emprendiendo su desplazamiento fuera de la zona.

Tras el suceso, el individuo se mantuvo en movimiento para evadir a las autoridades, lo que motivó un despliegue de búsqueda constante. Agentes del Dicrim coordinaron operativos en distintas localidades, logrando ubicarlo finalmente en territorio de la provincia San Cristóbal.

La operación estuvo encabezada por el coronel Ariel Rosario, subdirector regional de Investigaciones en la Dirección Sur Central Baní de la Policía Nacional, junto a un equipo especializado. Los oficiales mantuvieron labores de vigilancia y análisis de información durante varios días, lo que permitió cerrar el cerco en torno al sospechoso.

Durante el seguimiento, las autoridades recopilaron datos precisos sobre los movimientos del individuo, determinando que intentaría salir de la comunidad de Los Cacao en horas de la madrugada. Esto llevó a establecer un operativo discreto para asegurar su detención sin que se produjeran incidentes.

La captura de Soto Santos representa el cierre de una investigación que había movilizado a varias unidades de la Policía Nacional en coordinación con organismos de inteligencia. Según el informe, su traslado se realizó bajo custodia para continuar con el proceso judicial correspondiente en la provincia Peravia.

Con esta acción, las autoridades destacaron la importancia de las labores de investigación y el trabajo en equipo para ubicar a personas requeridas por hechos graves, así como la coordinación interprovincial que permitió dar con su paradero y asegurar su presentación ante la justicia.


En el foco

Subir