Un vórtice de aire giratorio descendió hasta la superficie del mar

hace 12 horas

Un vórtice de aire giratorio descendió hasta la superficie del mar

Una tromba marina de gran tamaño se registró en la tarde de este miércoles en aguas del Mar Caribe, al sur de La Romana, como resultado de la interacción entre la onda tropical número 24 y los efectos de una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera. El fenómeno se produjo en un contexto de altas temperaturas en la región, lo que favoreció la formación de una nube cumulonimbus.

Desde la base de esta nube, un vórtice de aire giratorio descendió hasta la superficie del mar, creando la columna de agua característica de este tipo de eventos, visible desde distintos puntos de la costa. La tromba permaneció activa durante varios minutos antes de disiparse mar adentro, sin que se reportaran hasta ahora daños en embarcaciones ni en comunidades cercanas a la costa.

Las autoridades meteorológicas recomendaron precaución a navegantes y pescadores, dado que estos fenómenos pueden generar ráfagas de viento y oleaje intenso, representando un riesgo en zonas marítimas. La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) aclaró que las trombas marinas son comunes en regiones tropicales y se forman cuando el aire cálido y húmedo asciende rápidamente, encontrando condiciones propicias en la atmósfera para la generación de tormentas.

En este caso, la combinación de la onda tropical y la vaguada incrementó la inestabilidad atmosférica, actuando como detonante del evento. Desde la madrugada, Onamet había alertado sobre condiciones favorables para lluvias, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en gran parte del litoral sur y este del país, enfatizando la necesidad de mantener precaución ante posibles fenómenos severos.

El organismo meteorológico destacó que la onda tropical número 24 continuará su desplazamiento hacia el oeste, dejando un ambiente húmedo e inestable que podría favorecer la formación de otros eventos similares en las próximas horas. Se recomendó a la población costera y a quienes realizan actividades marítimas estar atentos a los avisos oficiales y actuar con cautela frente a cambios repentinos en las condiciones del mar y del viento.

Según Onamet, el seguimiento continuo de estos fenómenos permite emitir alertas tempranas y prevenir riesgos, aunque las trombas marinas suelen ser de corta duración y afectar zonas limitadas. La visibilidad del fenómeno desde la costa también permitió a habitantes y visitantes observar de manera directa la formación de la columna de agua, evidenciando la magnitud del evento en La Romana.

La combinación de factores atmosféricos, como la presencia de la vaguada y la onda tropical, sigue siendo determinante en la generación de inestabilidad en la región, por lo que se mantiene la vigilancia sobre la evolución de estas condiciones. Mientras tanto, la población y los operadores marítimos permanecen atentos a las actualizaciones que emita la Onamet sobre la situación.


En el foco

Subir