En Jarabacoa, provincia La Vega, el abogado Ramón Cabral, representante legal de los padres del menor Roldany Calderón, de tres años de edad, quien lleva cinco meses sin ser localizado, manifestó fuertes críticas hacia el Ministerio Público y la Policía Nacional. Según indicó, las instituciones han mostrado un evidente desinterés en esclarecer lo sucedido, lo que mantiene a la familia en una prolongada espera sin respuestas claras.
Cabral señaló que, pese al tiempo transcurrido, las autoridades no han ofrecido avances significativos en la investigación. De acuerdo con su declaración, esa falta de acción genera preocupación, ya que considera que el caso debería ser tratado con prioridad por tratarse de un niño que aún no ha sido encontrado. Para el jurista, la ausencia de resultados refleja una carencia de compromiso institucional.
Por su parte, los padres del menor, Efraen Calderón y Carolina Ureña, expresaron la sensación de haber quedado relegados en el proceso. “Sentimos que fuimos echados al saco del olvido al no ver ninguna acción para que nuestro hijo aparezca”, manifestaron, destacando la frustración que les causa la falta de información concreta por parte de las autoridades responsables de la investigación.
El abogado de la familia, por su parte, en una parte de las declaraciones que dio, expresó que “tenemos sospechas de que posiblemente las manos del narcotráfico estén involucradas en la desaparición del niño“.
El niño Roldany fue reportado como no localizado en la comunidad de Los Tablones, en Manabao, Jarabacoa. El hecho ocurrió cuando se encontraba acompañado de familiares durante una visita a parientes en la zona. Desde entonces, los padres han insistido en la necesidad de que el caso sea atendido con mayor diligencia y apoyo oficial.
En su más reciente declaración, los progenitores hicieron un llamado directo al presidente Luis Abinader, solicitando que intervenga en su condición de jefe de Estado.
Señalaron que el mandatario ha tratado públicamente diversos temas de interés nacional, pero hasta ahora no se ha referido a la situación de su hijo, lo que esperan pueda cambiar con un pronunciamiento que respalde la búsqueda.
La familia Calderón Ureña mantiene la esperanza de obtener colaboración para ubicar al niño, al tiempo que insiste en que las instituciones judiciales y policiales deben redoblar esfuerzos.
Mientras tanto, el abogado reiteró que continuará representando los intereses de los padres con el fin de mantener la atención sobre el caso hasta lograr que se avance en la investigación y se esclarezca lo ocurrido con el menor.
Por Roberto Ureña
VIDEO
En el foco