Bayamón.- Sylvia Velázquez, originaria de Puerto Rico y esposa del jugador de baloncesto dominicano Chris Duarte, comunicó este sábado que fue diagnosticada con cáncer de tiroides a mediados de agosto.
El mensaje lo publicó en su cuenta de Instagram, donde mostró fotos desde el hospital tras haber pasado por una cirugía.
En su narración, mencionó que el 8 de agosto asistió a un chequeo médico de rutina, antes de un viaje familiar a Málaga, España.
El 18 de agosto recibió los resultados que confirmaron la existencia de nódulos en la tiroides, lo que finalmente condujo al diagnóstico de la enfermedad.
Según contó, esta situación representó un cambio inesperado en su vida y la llevó a someterse a una operación que resultó en la extracción total de la glándula.
“Hace 20 días, mi vida cambió de manera inesperada… El diagnóstico fue cáncer”, comentó Velázquez al relatar el impacto emocional que tuvo ese momento.
Además, mencionó que, a pesar de la angustia inicial, se siente fortalecida gracias al apoyo de su familia y de su círculo cercano. “Ahora estoy en casa, recuperándome”, aseguró en su mensaje público.
Chris Duarte, originario de Puerto Plata, República Dominicana, se unió recientemente a los Vaqueros de Bayamón en el Baloncesto Superior Nacional (BSN) de Puerto Rico, equipo con el que se coronó campeón en la temporada anterior.
A pesar de que una lesión le impidió participar en más de un encuentro durante la serie final, su actuación fue clave para que la franquicia lograra su decimoséptimo campeonato. Duarte registró un promedio de 19.5 puntos, 4.9 rebotes y 4.8 asistencias a lo largo del torneo.
El escolta, quien ha tenido experiencia en la NBA con los equipos de Indiana, Sacramento y Chicago, firmó posteriormente un contrato con Unicaja Málaga en la Liga ACB de España, donde ya se encuentra en preparación para la nueva temporada.
Al llegar a Puerto Rico, Duarte enfatizó que su elección de jugar en Bayamón se debía a su vínculo personal con su esposa, quien es originaria de esa localidad.
En el ámbito médico, la American Cancer Society indica que la mayoría de los nódulos tiroideos son benignos, aunque entre dos y tres de cada 20 pueden ser malignos.
Esta condición puede aparecer en cualquier momento de la vida, aunque es más común en personas mayores. Según información de la organización, solo uno de cada diez casos puede ser identificado a través de la palpación durante un examen médico.
En el foco