Una intervención contra una embarcación

hace 6 días

Una intervención contra una embarcación

Estados Unidos, Washington.- El presidente Donald Trump anunció este martes que las fuerzas militares de su país llevaron a cabo una intervención contra una embarcación presuntamente cargada con drogas y procedente de Venezuela. El mandatario ofreció estas declaraciones desde el Despacho Oval, en el marco de las operaciones que la Marina estadounidense desarrolla en aguas del Caribe.

Trump calificó la acción como reciente y contundente. En sus palabras, “literalmente destruimos un barco, un barco que transportaba drogas, mucha droga. Y lo verán y leerán sobre ello. Sucedió hace unos momentos”, afirmó, destacando que el cargamento tenía como origen territorio venezolano.

Horas más tarde, el secretario de Estado Marco Rubio ratificó lo expresado por el presidente. Confirmó que las fuerzas navales ejecutaron lo que describió como un “ataque letal” contra la embarcación, aunque no precisó coordenadas, tampoco detalles sobre la tripulación ni la magnitud de lo decomisado.

Este episodio se produce en un contexto de incremento de la presencia militar de Estados Unidos en la región. Desde inicios de año, la Casa Blanca dispuso el despliegue de buques de guerra, aeronaves de patrulla y helicópteros en el Caribe, con el propósito de enfrentar el tráfico ilícito de estupefacientes. Dichas operaciones han sido enmarcadas dentro de la estrategia de seguridad nacional y la cooperación con países aliados.

Washington ha sostenido en reiteradas ocasiones que gran parte de los cargamentos detectados en la zona tienen como punto de partida las costas de Sudamérica, principalmente de Venezuela y Colombia. Informes emitidos por el Comando Sur han resaltado que rutas hacia Centroamérica y Norteamérica son empleadas por organizaciones criminales para movilizar importantes cantidades de narcóticos cada año.

El pronunciamiento del presidente Trump y la confirmación de Rubio representan un nuevo capítulo en la política de presión hacia Caracas, en medio de un escenario diplomático caracterizado por tensiones constantes. Este tipo de operativos ha sido interpretado como una muestra de la voluntad estadounidense de mantener el control en aguas estratégicas del Caribe.

Hasta el momento, no se han publicado reportes oficiales que detallen los resultados específicos de la intervención naval, ni la cantidad exacta de sustancias incautadas. No obstante, la administración estadounidense adelantó que en los próximos días se difundirán datos adicionales por medio de los canales de defensa y seguridad habilitados.

Mientras tanto, la presencia de las fuerzas armadas norteamericanas en el Caribe continuará, como parte de las operaciones de vigilancia marítima que se mantienen en curso bajo lineamientos del gobierno estadounidense.

VIDEO


En el foco

Subir