Alicia Rodríguez Rosario

hace 1 mes

Alicia Rodríguez Rosario

Santiago.– En medio de una prolongada ovación que llenó el auditorio de emoción, Alicia Rodríguez Rosario se convirtió en una de las figuras más admiradas durante la Septuagésima Quinta Graduación Ordinaria de la Universidad Abierta para Adultos (UAPA), donde 1,170 nuevos profesionales recibieron sus títulos en distintas áreas del conocimiento.

La ceremonia, presidida por la rectora Alejandra Hernández Acosta, combinó solemnidad y sentimiento al reconocer el esfuerzo de cientos de estudiantes que culminaron su formación académica. También rindió homenaje a la educadora María Altagracia López Ferreiras, distinguida con el Doctorado Honoris Causa por más de cuatro décadas dedicadas a la enseñanza superior.

Uno de los momentos más aplaudidos fue el ingreso de Alicia Rodríguez, quien, con paso firme y expresión serena, recibió su título de Licenciada en Psicología Clínica. Nacida con una condición de debilidad ósea y discapacidad motora, Alicia representa la fuerza de la educación inclusiva y la persistencia frente a los retos personales.

Su historia inspiró a estudiantes, docentes y autoridades, quienes se pusieron de pie para reconocer el valor de una mujer que enfrentó con determinación los desafíos que la vida le presentó desde su infancia. Según relató Pedro Rodríguez, familiar de la graduanda, “Alicia nació con osteoporosis y muchos centros educativos la rechazaban por su condición, pero ella nunca se rindió. Desde el bachillerato tuvo claro que su meta era ser profesional”.

Alicia, visiblemente emocionada, agradeció a sus profesores y familiares por el acompañamiento recibido a lo largo de su trayectoria. Manifestó su propósito de trabajar en el acompañamiento psicológico de personas con limitaciones físicas, convencida de que su experiencia puede convertirse en ejemplo y apoyo para otros que atraviesan situaciones similares.

Durante el acto, la rectora Hernández Acosta destacó que este año la UAPA celebra su 30 aniversario como la primera universidad dominicana en modalidad a distancia y virtual, reafirmando su compromiso con la democratización del conocimiento. “Hoy entregamos a la sociedad 1,170 nuevos profesionales formados para la paz y el progreso. La verdadera grandeza se mide en la huella positiva que dejamos en los demás”, expresó.

La institución informó que, de los graduados, 425 corresponden a grado y 445 a postgrado, con una participación de 70 % de mujeres y 30 % de hombres. Las Escuelas de Ciencias de la Salud y Psicología concentraron el 52 % de los egresados, mientras que Negocios y Turismo representaron el 35 %.

Entre los graduandos más destacados figuran Juany Yuberky Díaz (Derecho), Juan Manuel Rodríguez (Ingeniería en Software), Lucilnes Abreu Martínez (Psicología Educativa), Paula Reinoso (Maestría en Intervención Psicopedagógica) y Albaniris Altagracia Díaz (Lenguas Modernas, mención Turismo), quien fue reconocida como la más sobresaliente de la promoción y pronunció el discurso en representación de sus compañeros.

El Consejo Académico de la UAPA, mediante la Resolución No. 38-25, otorgó el Doctorado Honoris Causa a la maestra María Altagracia López Ferreiras por su destacada trayectoria y compromiso con la educación. “Recibo esta distinción como un compromiso renovado con la educación superior. Como tenarense, me honra recibir este reconocimiento de una universidad que ha apostado al conocimiento sin fronteras”, expresó la homenajeada.

Con esta nueva promoción, la UAPA suma 53,395 egresados, consolidando su liderazgo como institución pionera en educación superior a distancia y reafirmando su misión de formar profesionales comprometidos con el desarrollo social, humano y académico de la República Dominicana. El evento concluyó entre aplausos y fotografías, en una celebración que, para Alicia Rodríguez, trascendió lo académico para convertirse en símbolo de esperanza y superación.

VIDEO


En el foco

Subir