El concurrido sector de Cristo Rey

hace 3 semanas

El concurrido sector de Cristo Rey

REPÚBLICA DOMINICANA, SANTO DOMINGO. – El concurrido sector de Cristo Rey, en el Distrito Nacional, vivió momentos de tensión este viernes debido a un fenómeno natural provocado por las intensas lluvias generadas por la Tormenta Tropical Melissa, que mantiene bajo alerta roja a todo el Gran Santo Domingo.

Un video ampliamente compartido en redes sociales mostró una fuerte corriente de agua descendiendo con gran velocidad por una pendiente del barrio, formando una especie de “cascada urbana” que avanzaba con potencia hacia las viviendas de la parte baja.

Las imágenes reflejan cómo el torrente, originado por la crecida de una cañada y la saturación del terreno, desbordó los sistemas de drenaje pluvial, arrastrando lodo, escombros y materiales livianos. La situación generó alarma entre los residentes, quienes intentaron proteger sus pertenencias ante la rápida entrada de agua a sus hogares.

Aunque varias familias resultaron afectadas, las autoridades informaron que no se registraron heridos ni víctimas fatales. Equipos de la Defensa Civil, el Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional y brigadas de la Alcaldía del DN acudieron al lugar para atender las zonas más vulnerables y orientar a los vecinos sobre los puntos de evacuación.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) reiteró su llamado a la población a evitar transitar por áreas inundadas y mantenerse atenta a los boletines oficiales, ya que las lluvias de Melissa continuarán durante las próximas horas, con acumulaciones significativas en el Gran Santo Domingo, San Cristóbal y Monte Plata.

Desde la madrugada, el organismo ha recibido reportes de inundaciones urbanas, deslizamientos menores y caída de árboles en distintos sectores del país.

Cristo Rey, uno de los barrios más densamente poblados del Distrito Nacional, presenta una topografía irregular que facilita el flujo de aguas desde las zonas altas hacia las bajas, agravando los efectos de las lluvias intensas. Residentes afirmaron que el agua bajaba con una fuerza “como si fuera un río improvisado atravesando las calles”.

Las autoridades municipales mantienen operativos de limpieza de cañadas y desagües para mejorar el flujo del agua y reducir el riesgo de represamiento. El COE insiste en que las comunidades permanezcan vigilantes y sigan las recomendaciones de los organismos de socorro mientras persistan las condiciones meteorológicas adversas.


En el foco

Subir