Luego de casi siete meses de la tragedia del centro nocturno Jet Set, la vida de Josué, conocido como “El Barbero” por sus amigos, cambió de manera drástica tras sobrevivir al siniestro ocurrido el pasado 8 de abril, durante una presentación del merenguero Rubby Pérez, quien también dejó de vivir en el hecho. El evento dejó más de 230 personas sin existencia y cientos de afectados, marcando un antes y un después en la vida de quienes estuvieron presentes.
Josué sufrió fracturas en ambas piernas y aún enfrenta secuelas de aquel trágico día. A pesar del dolor físico y las limitaciones derivadas de las lesiones, ha tenido que adaptarse a su nueva realidad y buscar la manera de mantenerse a él y a su familia. Su historia refleja la lucha diaria por seguir adelante, enfrentando con determinación las dificultades impuestas por la tragedia que vivió en abril.
Como barbero de profesión, Josué no permitió que su condición física le impidiera continuar trabajando. Para poder seguir ejerciendo su oficio, adquirió un sillón especial que le permite acomodar la pierna fracturada mientras atiende a sus clientes. Esta adaptación refleja su resiliencia y creatividad para mantener su fuente de ingresos y, al mismo tiempo, seguir recuperándose de las lesiones sufridas en el siniestro.
El joven relató a Noticias SIN que prefiere no dar declaraciones frente a las cámaras sobre el tema, ya que revivir los momentos de aquel día le resulta doloroso. Sin embargo, su testimonio demuestra cómo, incluso ante circunstancias extremas, es posible buscar alternativas para continuar con la vida y mantener la rutina laboral.
El caso de Josué evidencia la fuerza de quienes, tras experimentar hechos que cambian la vida de manera abrupta, logran adaptarse y encontrar formas de sostener a sus familias. Su capacidad para superar las limitaciones físicas y emocionales derivadas de la tragedia del Jet Set lo convierte en un ejemplo de perseverancia y esfuerzo frente a adversidades profundas. Su historia sigue siendo un recordatorio del impacto que tienen estos eventos y de la importancia de la resiliencia en la recuperación personal y laboral.
En el foco