Juan Soto Pacheco, reconocido como el jugador con mayor remuneración en la historia del béisbol

hace 3 semanas

Juan Soto Pacheco, reconocido como el jugador con mayor remuneración en la historia del béisbol

Puerto Plata. El destacado pelotero dominicano Juan Soto Pacheco, reconocido como el jugador con mayor remuneración en la historia del béisbol de Grandes Ligas, realizó una visita a la zona portuaria de San Felipe de Puerto Plata este lunes para llevar a cabo gestiones personales relacionadas con la importación de un vehículo de alta gama procedente de Estados Unidos.

Según informaciones portuarias, el jardinero izquierdo de los Mets de Nueva York y campeón de bateo de la Liga Nacional 2020, de 27 años, acudió directamente a la Colecturía de Aduanas para completar el proceso de pago de impuestos de una yipeta Mercedes-Benz Clase G 500, modelo 2026, color crema, equipada con motor de 3.000 CC, seis cilindros, sistema turbo, transmisión automática y tracción 4WD Full Time.

El automóvil, de acuerdo con la documentación técnica, forma parte de una edición limitada de la cual se produjeron únicamente 450 unidades en todo el mundo, característica que subraya su exclusividad dentro del mercado de vehículos de lujo y alta gama, consolidándolo como un objeto de colección para entusiastas y compradores especializados.

Durante su paso por la terminal portuaria, Soto fue recibido por empleados y funcionarios del lugar, quienes mostraron interés y cordialidad ante la presencia de la figura dominicana de las Grandes Ligas, generando un ambiente de reconocimiento y respeto hacia su trayectoria deportiva.

El jugador, conocido por su disposición hacia los aficionados, accedió de manera amable a firmar pelotas y tomarse fotografías con quienes se encontraban en el recinto, incluyendo colaboradores y visitantes, mostrando una interacción cercana y cordial durante su estancia en el puerto.

La visita de Soto atrajo la atención de curiosos y seguidores, quienes destacaron la sencillez del deportista a pesar de su reconocimiento internacional y sus logros en el béisbol profesional, resaltando su disposición para atender a quienes se acercaban a él de manera espontánea.

Antes de retirarse, un ciudadano le hizo un comentario en tono jocoso solicitándole que conecte 50 jonrones en la temporada 2026, a lo que Soto respondió con una sonrisa, provocando risas entre los presentes y añadiendo un momento de espontaneidad a la jornada, que transcurrió sin protocolo oficial y bajo medidas de discreción de las autoridades aduanales.

Originario de Santo Domingo, Soto ha desarrollado una destacada carrera profesional que incluye participaciones con los Nacionales de Washington, Padres de San Diego y actualmente con los Mets de Nueva York, franquicia con la que firmó un contrato histórico que superó cualquier remuneración previa de jugadores activos en la liga.

La visita del atleta al puerto de Puerto Plata, además de generar admiración entre los trabajadores locales, reafirma su vínculo con la República Dominicana, donde continúa gestionando de forma directa asuntos personales y comerciales, manteniendo un contacto constante con la comunidad que lo vio crecer y consolidándose como una figura deportiva de referencia en el país.


En el foco

Subir