Un derrumbe en la mina de extracción de cobre y zinc

hace 4 semanas

Un derrumbe en la mina de extracción de cobre y zinc

La tarde del martes 21 de octubre, un derrumbe en la mina de extracción de cobre y zinc ubicada en los Cerros de Maimónprovincia Monseñor Nouel, generó gran preocupación entre las autoridades y la población local. El yacimiento, operado por la Corporación Minera Dominicana (Cormidom), se convirtió en el centro de un suceso que expone nuevamente los riesgos presentes en la explotación minera subterránea.

De acuerdo con informaciones cercanas al área, el incidente ocurrió mientras varios empleados realizaban labores dentro del túnel principal. El colapso parcial provocó una movilización inmediata de los organismos de rescate. Hasta el momento se ha confirmado que hay personas atrapadas, aunque no se ha especificado el número exacto de trabajadores afectados por la situación estructural dentro del yacimiento.

Equipos de la Defensa Civil, el Cuerpo de Bomberos, la Cruz Roja Dominicana y unidades de rescate minero especializadas se trasladaron al lugar con el propósito de controlar el escenario y establecer contacto con los trabajadores que permanecen bajo tierra. Técnicos de Cormidom y autoridades de Gestión de Riesgos mantienen una evaluación constante de la seguridad y estabilidad del terreno para evitar nuevas complicaciones.

La Corporación Minera Dominicana, responsable de la operación del yacimiento, no ha emitido todavía un comunicado oficial que detalle las causas del derrumbe. Se espera que en las próximas horas se difundan informaciones actualizadas sobre el estado de los trabajadores y las acciones tomadas para garantizar su rescate en condiciones seguras. Este acontecimiento resalta una vez más la relevancia de la seguridad laboral y de la supervisión técnica continua en la industria minera nacional.

Especialistas en seguridad industrial han señalado que este tipo de sucesos subraya la necesidad de fortalecer los protocolos de prevención de riesgos en los proyectos de minería subterránea. También enfatizan la importancia de contar con seguros laborales y sistemas de protección adecuados que salvaguarden tanto la integridad física como la estabilidad económica de los empleados y sus familias.

El sistema nacional de emergencias permanece en estado de alerta, coordinando esfuerzos con las autoridades locales para brindar apoyo logístico y técnico durante las operaciones de rescate. Hasta el momento, no se ha informado sobre pérdidas humanas, pero los equipos continúan trabajando sin descanso para ubicar y liberar a las personas que siguen atrapadas bajo tierra.


En el foco

Subir