EE. UU., Nueva York.- Vladimir López Germán, ciudadano dominicano de 46 años, recibió una condena de 16 años de prisión y cinco años de libertad condicional tras admitir su responsabilidad en un caso de involucramiento en la pérdida de un joven de 19 años durante una disputa registrada el 18 de abril de 2024 en el condado del Bronx. El incidente ocurrió en Featherbed Lane, cerca de Inwood Avenue, en el vecindario de Morris Heights, donde residían ambas partes.
La investigación policial indicó que López Germán, quien trabajaba en ese momento como conductor de Uber, reaccionó de manera violenta cuando Dominic Aguilera estacionó su vehículo en doble fila, bloqueando la salida del automóvil del acusado. El intercambio de palabras escaló rápidamente, y según registros oficiales, López Germán tomó un objeto afilado y causó una herida en el pecho de Aguilera, afectando de forma directa el corazón del joven.
Vecinos presenciaron el suceso y alertaron de inmediato a las autoridades mientras familiares intentaban auxiliar a la víctima en el lugar. El padre del joven, José Cruz, relató entre lágrimas que ambos se preparaban para salir al trabajo cuando López Germán llamó a su puerta en actitud alterada. “Vi partir a mi hijo en mis brazos”, expresó Cruz, describiendo el profundo impacto emocional que todavía afecta a su familia.
Paramédicos del FDNY trasladaron de urgencia a Aguilera al Hospital Lincoln, donde fue declarado sin signos vitales poco después de su ingreso. La autopsia confirmó que la herida penetrante en el corazón fue la causa directa de la pérdida, según el reporte forense incorporado al expediente judicial.
El proceso penal se llevó a cabo ante la Corte Suprema del Bronx, donde López Germán se declaró culpable como parte de un acuerdo de responsabilidad, evitando un juicio prolongado. La jueza a cargo valoró el reconocimiento de los hechos como un factor atenuante, aunque destacó la gravedad de la acción violenta y su carácter prevenible.
Durante la audiencia, la Fiscalía enfatizó la importancia de resolver los conflictos cotidianos por vías pacíficas, subrayando que este tipo de incidentes generan impactos irreversibles en las familias involucradas y en la comunidad. La condena incluye cinco años adicionales de supervisión judicial, periodo durante el cual el acusado deberá cumplir condiciones de conducta impuestas por el tribunal.
Familiares, amigos y vecinos de Morris Heights recuerdan a Dominic Aguilera como un joven trabajador y respetuoso, que colaboraba con su padre en labores de mantenimiento vehicular. Su pérdida ha provocado consternación en la comunidad dominicana del Bronx, donde se han organizado vigilias en su memoria desde abril de 2024.
El NYPD reiteró su compromiso con la prevención de la violencia vecinal y la mediación temprana de conflictos urbanos, resaltando que sucesos de este tipo alteran la convivencia y dejan profundas secuelas emocionales en las familias afectadas. El cumplimiento de la sentencia será supervisado por el Departamento Correccional del Estado de Nueva York, asegurando la ejecución completa de las medidas impuestas por la corte.







En el foco