EE. UU., Nueva York.– Wilquis Mejía fue dejado en libertad y deberá presentarse ante la corte en enero, según información divulgada este jueves, tras varios días de seguimiento a los hechos que rodearon su retención el pasado 12 de noviembre. La situación se centró en la intervención inicial de las autoridades en el Bronx, luego de un aviso previo relacionado con un desacuerdo en su edificio de residencia en Alto Manhattan, que mencionaba un incidente lamentable aún sin detalles oficiales.
El creador dominicano fue ubicado entre Ifor and Row y la avenida Creston mientras realizaba una promoción comercial acompañado por el creador Michael Perfumes, quien observó a pocos metros el procedimiento de los agentes. Testimonios de personas presentes indican que Mejía se mantuvo cooperativo durante el abordaje, permitiendo que se aplicaran las sujeciones institucionales sin oposición, lo que facilitó su salida ordenada del área por parte de las autoridades.
El acompañante del creador señaló que estaría disponible para cualquier gestión inmediata y resaltó la importancia de contar con asesoría legal desde el inicio. En las grabaciones se escuchan solicitudes de apoyo para asegurar un manejo adecuado bajo las normas de la jurisdicción neoyorquina, mientras que su entorno cercano destacó la prioridad de mantener calma y claridad para evitar complicaciones posteriores. La familia fue notificada oportunamente sobre el procedimiento y las etapas iniciales que seguirían dentro del sistema judicial.
No hubo pronunciamientos formales del Departamento de Policía de Nueva York sobre la naturaleza exacta del desacuerdo residencial. Las informaciones verificadas se limitaron a la retención en el Bronx y al aviso previo en el edificio donde reside el creador digital. Este jueves, allegados confirmaron que Mejía fue dejado en libertad y deberá presentarse ante la corte en enero, fecha que marcará el siguiente paso del proceso administrativo dentro del estado de Nueva York.
A partir de esta disposición, el creador tendrá la obligación de cumplir con los requerimientos establecidos por la instancia judicial. Personas cercanas explicaron que coordinarán la representación legal que lo acompañará en la audiencia, asegurando orientación profesional sobre cada fase del caso y las obligaciones previas a la comparecencia.
Las reacciones recientes señalan que Mejía continuará sus actividades habituales mientras se define el curso procesal y permanecerá atento a cualquier citación complementaria emitida por la corte. Hasta el momento, los datos disponibles se limitan a la intervención inicial en el Bronx, el reporte previo sobre el desacuerdo en su edificio y la confirmación de que deberá presentarse ante la corte en enero, conforme a los procedimientos establecidos por la ley local.




En el foco