Efraín Calderón, progenitor del pequeño Roldany Calderón, habla

hace 4 semanas

Efraín Calderón, progenitor del pequeño Roldany Calderón, habla

Jarabacoa, La Vega – En medio del silencio que cubre la montaña y la incertidumbre que sacude a la comunidad de Los Tablones, la angustia de un padre se hace voz pública.

Efraín Calderón, progenitor del pequeño Roldany Calderón, de tan solo tres años, enfrenta con firmeza las conjeturas mientras se aferra a la esperanza de volver a abrazar a su hijo.

Desde el Palacio de Justicia del municipio de Jarabacoa, donde fue abordado por los medios tras una comparecencia en relación con el caso, Calderón negó categóricamente que la desaparición de su hijo tenga alguna conexión con rencillas personales.

«No tengo enemigos», afirmó con serenidad, descartando cualquier vínculo entre la desaparición y conflictos particulares que lo involucren.

El niño fue reportado como desaparecido el pasado 30 de marzo, cuando fue visto por última vez en su entorno familiar, en la zona rural del distrito municipal de Manabao.

Desde entonces, las autoridades han desplegado operativos de búsqueda, sin descartar ninguna hipótesis. Las investigaciones continúan abiertas, y la comunidad mantiene la esperanza de que el menor sea localizado sano y salvo.

En medio de la creciente tensión local, surgió una interrogante adicional: el hallazgo de dos motocicletas no identificadas en las inmediaciones del lugar.

Cuando una comunicadora lo consultó sobre esa posibilidad, Calderón respondió con sinceridad desgarradora: «No, no nos dimos cuenta de nada… solo los vimos y luego entramos. No podemos decir que esos motores fueron. Yo no me di cuenta», dijo, reconociendo la incertidumbre que aún envuelve los detalles del caso.

La comunidad de Manabao permanece en estado de alerta, movilizada por la solidaridad y la urgencia. Familias vecinas, voluntarios y autoridades han sumado esfuerzos en las labores de búsqueda, mientras la fiscalía local y organismos de seguridad trabajan de forma coordinada para esclarecer los hechos.

Desde hoy, las autoridades insisten en la importancia de que cualquier ciudadano que tenga información relevante acuda a los organismos oficiales o aporte datos de forma confidencial. La colaboración ciudadana podría ser clave para resolver el caso.

La búsqueda continúa, el eco de la montaña guarda silencio, pero la voz de un padre sigue firme: espera, confía, y descarta el miedo sembrado por las suposiciones.

VIDEO


En el foco

Subir