La Romana, República Dominicana. La historia que mantuvo a un país entero en vilo por más de once horas, marcada por el estruendo de disparos y una angustia colectiva, ha sido transformada en una impactante producción audiovisual publicada recientemente por el canal de YouTube Código de Barrio, bajo el título de una película inspirada en los hechos reales protagonizados por Román Daniel Guerrero Tavárez, alias “El Ebanista”.
La cinta, que ya circula en la plataforma digital y ha generado miles de reacciones en pocas horas, reconstruye con crudeza y fidelidad los acontecimientos del callejón Guaymate, en el sector Villa Pereyra de La Romana, donde el ebanista se convirtió en el centro de un enfrentamiento con la Policía Nacional que dejó tres personas sin vida y al menos siete agentes heridos.
Según lo narrado en esta versión cinematográfica, el conflicto no surgió de la nada: El Ebanista, conocido por su bajo perfil y su dedicación al oficio de la madera, se habría quebrado emocionalmente luego de múltiples robos a su taller sin recibir respuestas de las autoridades. Vecinos recuerdan que, en los días previos, dejó escapar frases como “me van a obligar a hacer una locura”, anticipando el estallido que vendría.
La película documenta cómo la situación escaló desde los primeros disparos a dos motoconchistas del sector, hasta la toma de rehenes —incluyendo una niña, una mujer y un agente policial— y la llegada del equipo SWAT desde Santo Domingo. La producción logra captar la tensión de cada momento, mostrando los rostros del barrio, el caos de las redes transmitiendo en vivo y la dramática caída del primer teniente Moisés Hernández, quien recibió un disparo en el rostro y falleció en el hospital Dr. Gonzalvo.
Código de Barrio, conocido por retratar vivencias urbanas y temas sociales con enfoque crudo y realista, ha sido ampliamente comentado por su decisión de llevar esta tragedia a la pantalla digital. La película ha sido recibida con opiniones encontradas: mientras algunos elogian el esfuerzo por documentar una historia que cimbró a la nación, otros cuestionan el momento de su publicación y el uso de un hecho tan sensible como material audiovisual.
A partir de esta entrega, se espera que más productores y canales alternativos inicien un ciclo de relatos basados en eventos recientes, donde la línea entre noticia, memoria y dramatización se vuelve cada vez más estrecha. Mientras tanto, la historia de El Ebanista continúa provocando reflexiones en una comunidad que aún busca respuestas y justicia.
VIDEO
En el foco