Frente al Centro de Retención de Extranjeros en Haina

hace 12 horas

Frente al Centro de Retención de Extranjeros en Haina

Mujer haitiana es recibida con abrazo por sus empleadores tras dos días detenida por Migración.

Frente al Centro de Retención de Extranjeros en Haina, una mujer de nacionalidad haitiana vivió un emotivo reencuentro. Había pasado dos días bajo custodia migratoria, en medio de un proceso de verificación de documentos.

El reloj apenas marcaba las primeras horas del día cuando la puerta del centro se abrió. La mujer, todavía afectada por la experiencia, salió con pasos cautelosos hacia la calle.

Al mirar al frente, se encontró con una imagen inesperada. Sus empleadores, una pareja dominicana, la esperaban con paciencia bajo el sol, sin decir palabra, solo aguardando su salida.

La reacción fue inmediata. Ella corrió hacia ellos, envuelta en lágrimas. El abrazo fue profundo, sentido, lleno de alivio y gratitud, mientras algunos presentes no pudieron evitar la emoción.

La mujer había sido detenida durante una de las redadas realizadas por las autoridades migratorias. Estas intervenciones buscan verificar el estatus legal de ciudadanos extranjeros en distintas zonas del país.

Aunque la mujer tenía sus documentos en proceso de renovación, fue retenida para completar su expediente migratorio. Esta situación la mantuvo incomunicada durante su permanencia en el centro.

Su empleadora explicó que, tras conocer su detención, no descansaron hasta encontrarla. “Tiene más de cinco años trabajando con nosotros. Es parte de nuestra familia”, afirmó.

Durante ese tiempo, no pudieron contactarla directamente, lo que aumentó la preocupación y la incertidumbre sobre su situación.

El gesto de sus empleadores ha generado reacciones positivas en redes sociales. Muchos lo ven como un ejemplo de humanidad y respeto hacia quienes forman parte del entorno laboral y personal.

Este caso se vuelve simbólico en medio del actual debate sobre las políticas migratorias. Recordó que detrás de cada trámite hay vidas marcadas por vínculos que trascienden nacionalidades.

Las autoridades migratorias reiteraron la importancia de que los ciudadanos extranjeros porten documentos actualizados. También recordaron que deben presentar comprobantes si están en proceso de regularización.

Este llamado busca evitar situaciones similares y garantizar que los derechos de todos sean respetados durante los operativos oficiales.

La historia ha conmovido a muchos, resaltando que, más allá de los procedimientos legales, existen la empatía, el compromiso y el reconocimiento del valor humano.

VÍDEO


En el foco

Subir