Familiares exigen disculpas públicas, reparación moral

hace 11 horas

Familiares exigen disculpas públicas, reparación moral

Familiares exigen disculpas públicas, reparación moral y respeto a la dignidad humana.

Los padres de dos jóvenes que fueron inicialmente involucrados en el caso de Paula Santana expresaron su indignación por las consecuencias que la cobertura mediática ha tenido en sus vidas. Pese a que uno de los implicados asumió responsabilidad, sus hijos siguen estigmatizados.

Héctor Cruz, Nidia Díaz y Altagracia Marta, padres de Alex y Joaquín Alexander, relataron que sus hijos pasaron más de siete meses detenidos sin pruebas concluyentes. A pesar de su liberación, siguen enfrentando rechazo social, dificultades laborales y secuelas emocionales.

Familiares acusaron a comunicadores y programas de opinión de haber realizado comentarios irresponsables. Estas declaraciones, según afirmaron, promovieron incluso la violencia contra ellos, agravando la situación que vivieron durante el proceso judicial.

Los hechos ocurrieron entre mediados y finales del año pasado, tras la muerte de Paula Santana. En ese periodo, varios jóvenes fueron arrestados y se les impusieron medidas cautelares. Luego, uno de ellos confesó su implicación, pero el daño a otros ya estaba hecho.

Según los padres, la liberación de sus hijos no ha sido suficiente para frenar el estigma. Sostienen que persiste el rechazo en espacios sociales y laborales. Comentarios de figuras públicas también habrían puesto en riesgo la seguridad de los jóvenes y sus familias.

Algunos comunicadores, indicaron, sugirieron hacer “justicia con sus propias manos”, lo que generó miedo e inseguridad en sus hogares. La familia destacó la gravedad de este tipo de llamados, considerando la influencia de quienes los emiten públicamente.

Nidia Díaz contó que pasó noches enteras frente al destacamento sin recibir información clara. Héctor Cruz expresó que deseaba cambiar su vida por la de su hijo al verlo encarcelado. Altagracia Marta describió el dolor de enfrentar rumores y juicios sociales.

Los padres responsabilizaron a comunicadores como Ricardo Nieves, Ramón Tolentino y un presentador llamado Jhony Vásquez, apodado “La Bazuca” de San Juan. Aseguraron que sus declaraciones afectaron la dignidad de sus hijos sin sustento judicial, con consecuencias aún presentes hoy.

Uno de los momentos más críticos fue un llamado en televisión a que familiares de la víctima acudieran a casa de un exacusado. Consideran que este tipo de acciones ponen en riesgo la integridad física de personas ya desvinculadas del caso por la justicia.

La estigmatización ha impedido que los jóvenes retomen sus actividades normales. Las familias afirman que empresas siguen rechazando sus solicitudes por su vinculación inicial al caso, a pesar de haber sido liberados por falta de pruebas.

Ante esta situación, los padres exigen una reparación moral y disculpas públicas. También piden mayor responsabilidad por parte de los medios de comunicación y una actuación ética que respete los derechos de quienes fueron falsamente señalados.

Finalmente, agradecieron a quienes los acompañaron durante el proceso, en especial a la comunidad y a las iglesias que oraron por ellos. Solicitaron a las autoridades limpiar públicamente el nombre de los exacusados con la misma firmeza con que se acusó.

LOS VIDEOS


En el foco

Subir