Niño de tres años desaparece en Manabao y familia continúa su búsqueda sin descanso.
Roldany Calderón, un niño de solo tres años, continúa desaparecido desde el domingo 30 de marzo de 2025. Vestía un pantaloncito gris y camiseta azul clara cuando fue visto por última vez en Los Tablones, Manabao, dentro del Parque Nacional Armando Bermúdez.
Ese día, la familia Calderón Vargas visitaba a una tía en la zona. Lo que comenzó como una jornada familiar en el campo se convirtió rápidamente en una tragedia angustiante que ha conmovido a todo el país.
“Estábamos comiendo. Le di varias cucharadas de arroz y se fue a jugar con su hermanita. Después simplemente no estaba”, relató su padre, Efraín Nicolás Calderón.
Desde entonces han transcurrido más de mil horas de búsqueda y dolor. La madre, Carolina Vargas Ureña, quedó emocionalmente afectada y tuvo que recibir asistencia médica. El padre, por su parte, inició una búsqueda sin pausa.
“Yo mismo me tiré al río el primer día. Limpiamos el arroyo. El agua estaba clara. Si él estuviera ahí, lo habríamos visto”, afirmó el padre con convicción durante las labores iniciales de búsqueda.
La comunidad reaccionó con solidaridad. Brigadas del Ejército, Defensa Civil, Bomberos, unidades caninas, drones y helicópteros se desplegaron para colaborar en la intensa búsqueda de Roldany en la difícil geografía de la zona.
Uno de los perros entrenados logró seguir un rastro a partir de uno de los tenis del niño. Ese rastro terminó abruptamente cuando el animal se lanzó al río, sin encontrar más indicios posteriores.
Esta situación fortaleció la teoría de que el menor pudo haber sido sacado del lugar. Un testigo mencionó haber visto a un hombre con chaleco de seguridad, transportando lo que parecía ser un niño escondido.
“Solo se le veía la carita, como escondido en el chaleco”, relató un comunitario que compartió su testimonio con la familia y las autoridades. Sin embargo, las cámaras no lograron confirmar dicha versión.
“Para nosotros, esa versión es real. Él no era cualquier niño: contaba hasta 20, decía los colores, hablaba claro”, expresó su madre, Carolina, recordando con cariño las habilidades de su hijo.
Los primeros momentos tras la desaparición fueron decisivos. Según el padre, no se cerraron rutas ni se aplicaron protocolos rápidos para asegurar el área y prevenir una posible fuga.
“No se hicieron retenes, no se cerraron salidas, no se intervino Manabao como debía”, denunció Efraín Nicolás Calderón. En consecuencia, la familia se movilizó por su cuenta para buscar pistas.
Han repartido afiches, retratos y visitado hospitales, terminales y pueblos de toda la región. “Yo fui a Santiago, La Vega, Moca… donde sea. Seguimos caminando pueblo por pueblo”, agregó el padre.
El caso ha generado consternación nacional. Un empresario cercano a la familia ofreció una recompensa de un millón de pesos dominicanos a quien brinde información confiable para encontrar al niño.
“No buscamos culpables. Solo queremos saber dónde está nuestro niño”, expresaron nuevamente los padres, firmes en su deseo de obtener respuestas sin señalamientos.
“Yo he soñado con él. Jugando. Riéndose. Yo siento que él está vivo”, manifestó su madre, con lágrimas, mientras continúa esperando noticias de su hijo.
Las autoridades aseguran que las investigaciones siguen activas, aunque hasta el momento no se han revelado pistas sólidas sobre su paradero.
Mientras tanto, la angustia sigue presente. La esperanza persiste entre la familia y los corazones de Manabao, que claman por respuestas ante una sola pregunta: ¿Dónde está Roldany?
VIDEO
En el foco