Lo que acaba de hacer la esposa de nuestro difunto expelotero Octavio Dotel

hace 7 horas

Lo que acaba de hacer la esposa de nuestro difunto expelotero Octavio Dotel

Familias presentan querellas y denuncias por tragedia que dejó 235 muertos y más de 180 heridos.

Ha aumentado a 41 el número total de acciones legales presentadas contra los propietarios de la discoteca Jet Set, luego del colapso del techo que causó la muerte de 235 personas y dejó más de 180 heridas.

El accidente ocurrió mientras el merenguero Rubby Pérez animaba la fiesta habitual de los lunes en el Jet Set. Rubby Pérez figura entre las víctimas fallecidas por el trágico suceso.

Del total de acciones legales, se han interpuesto 17 querellas con constitución en actor civil. Además, se han presentado 24 denuncias por distintas personas afectadas directa o indirectamente.

Una de estas denuncias fue presentada por la señora Massiel Javier Almonte, esposa del expelotero de Grandes Ligas Octavio Dotel. También se han reportado dos denuncias por robo a víctimas del colapso.

Las querellas y denuncias han sido tramitadas ante el Departamento de Atención del Sistema al Ciudadano de la Fiscalía del Distrito Nacional. Este organismo actúa en conjunto con la Dirección de Persecución del Ministerio Público, que lleva a cabo las investigaciones correspondientes.

Estas acciones legales han sido presentadas por familiares de los heridos y fallecidos. Las demandas se dirigen contra Antonio Espaillat López, su madre Ana Grecia López y la empresa Inversiones E y L, propiedad de la familia. En las instancias se expresa la intención de reclamar indemnizaciones millonarias ante los tribunales.

Además, los demandantes solicitan que el Ministerio Público pida prisión preventiva como medida de coerción contra los dueños de la discoteca. Algunas querellas también incluyen al Estado dominicano y al ayuntamiento del Distrito Nacional.

En estos casos, se argumenta un presunto incumplimiento de deberes en materia de seguridad y supervisión del local.

Por otro lado, Brian Saldaña, director de producción del canal Color Visión, también ha anunciado una acción legal.

Él perdió a su esposa durante el colapso y aseguró que presentará una demanda colectiva en Estados Unidos. Dicha acción será gestionada por el bufete Silva & Silva Attorneys and Counselors at Law.

Aunque Zulinka, hija de Rubby Pérez, había dicho que presentaría una demanda independiente por alegada negligencia, hasta ahora no se ha apersonado a la Fiscalía a formalizar dicha acción legal contra los dueños del Jet Set.

Las acusaciones presentadas incluyen cargos como homicidio involuntario y negligencia. Entre los factores señalados como causantes del colapso figuran posibles fallos estructurales y la colocación de equipo pesado en el techo de la discoteca.

Según información del Listín Diario, el Ministerio Público procedió a inmovilizar los bienes del empresario Antonio Espaillat. Sin embargo, tanto el empresario como su abogado, Jorge Luis Polanco, han negado esta medida legal.

Jorge Luis Polanco anteriormente se desempeñaba como jefe del equipo de recuperación de bienes del Estado. Renunció a esa posición para asumir la defensa legal de Antonio Espaillat en este caso.

Más adelante se informó que Polanco actuaría como asesor en el proceso judicial. El abogado Miguel Valerio será quien liderará la barra de defensa de la discoteca Jet Set y de sus propietarios.

El trágico colapso ocurrió el 8 de abril a las 12:44 de la noche, momento en el que se desplomó el techo del reconocido centro nocturno. Este hecho ha generado una profunda conmoción en el país desde entonces.

Octavio Dotel, mencionado por su esposa entre los denunciantes, fue un expelotero de Grandes Ligas. Falleció a los 51 años mientras compartía con amistades. Jugó con 13 equipos, estableciendo un récord como el pelotero que ha vestido más camisetas en la historia del béisbol profesional.


En el foco

Subir