Santo Domingo, República Dominicana.- La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo envió un mensaje contundente a ciudadanos extranjeros que permanecen de forma irregular en su territorio: «Si tienen los medios para organizar su propia salida, deben de irse ahora para evitar los procedimientos de deportación.»
Esta advertencia, emitida a través de sus canales oficiales, forma parte de una estrategia más directa por parte de las autoridades migratorias estadounidenses, en momentos donde se intensifican las acciones de control fronterizo y repatriación.
El llamado también contempla una opción humanitaria: aquellos que deseen regresar voluntariamente a su país de origen, pero carecen de recursos económicos, pueden solicitar asistencia mediante la aplicación oficial “CBP Home”, una plataforma digital del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
La medida apunta directamente a miles de personas que se encuentran en territorio estadounidense sin estatus migratorio regular, instándolas a tomar una decisión antes de ser objeto de procesos más rigurosos que pueden incluir retención, impedimentos futuros de entrada y repercusiones legales.
Quienes se encuentren en esta situación deben actuar con urgencia. La recomendación de la embajada busca evitar consecuencias más severas para los afectados, en un contexto donde las autoridades están ampliando operativos de verificación, especialmente en ciudades con alta concentración de inmigrantes caribeños y latinoamericanos.
El mensaje es claro, directo y con implicaciones inmediatas: los extranjeros sin estatus legal que aún no han sido objeto de deportación están frente a una ventana limitada para resolver su situación de manera voluntaria.
A partir de esta disposición, los consulados estarán más vigilantes sobre el uso de canales oficiales para los procesos de retorno y el uso adecuado de las herramientas digitales disponibles para asistencia migratoria, en especial la plataforma CBP Home, que permite tramitar solicitudes desde cualquier lugar con acceso a internet.
Hasta el momento, las autoridades no han especificado un plazo límite, pero recalcaron que quienes actúen por voluntad propia podrían evitar el ingreso a listas de inadmisibilidad futura.
El llamado también busca descongestionar los sistemas de detención, priorizando salidas ordenadas y bajo supervisión oficial.



En el foco