Una joven de 17 años, identificada como Diana Camila Fúnez, perdió la vida la noche del miércoles tras ser atacada a tiros frente a su residencia en el barrio Cabañas, en la zona norte de Honduras.
De acuerdo con versiones preliminares, dos individuos armados que se desplazaban en motocicleta interceptaron a la menor cuando esta se disponía a entrar a su hogar, disparándole en repetidas ocasiones.
El hecho violento se registró el miércoles por la noche en el sector residencial de Cabañas, una zona ubicada en el norte del país.
Vecinos del lugar alertaron a las autoridades y a los servicios de emergencia tras escuchar las detonaciones.
Tras el ataque, la víctima fue auxiliada y trasladada con heridas de gravedad al hospital Mario Catarino Rivas, donde los médicos intentaron salvarle la vida.
Sin embargo, debido a la gravedad de las lesiones, la adolescente falleció horas más tarde en el centro asistencial.
El cuerpo fue remitido al departamento forense de San Pedro Sula para la realización de la autopsia correspondiente, procedimiento necesario antes de ser entregado a sus familiares.
Este crimen se suma a la alarmante ola de violencia de género que azota a Honduras. Organizaciones defensoras de los derechos humanos han denunciado un incremento sostenido en los femicidios durante el año 2025.
Solo en el primer semestre, se han contabilizado más de 122 mujeres asesinadas, de las cuales al menos 20 casos ocurrieron únicamente en el mes de junio.
Diversas agrupaciones feministas y colectivos de mujeres han elevado su voz para exigir al Estado hondureño medidas urgentes, eficaces y sostenidas que permitan combatir la impunidad y detener los crímenes contra mujeres, adolescentes y niñas.
Denuncian que la falta de políticas públicas integrales de protección agrava la crisis de violencia estructural que enfrentan las mujeres en el país.
El asesinato de Diana Camila Fúnez pone de relieve el alto nivel de vulnerabilidad que enfrentan las jóvenes en Honduras, especialmente en contextos marcados por la criminalidad y la ausencia de seguridad ciudadana efectiva.


En el foco