Santo Domingo.– Danzel David Brito Sánchez, un niño de apenas nueve meses de edad, enfrenta una situación médica delicada que requiere atención especializada.
Nacido el 2 de octubre de 2024, actualmente necesita una intervención quirúrgica urgente debido a un defecto del tabique interventricular, identificado como CIV SOD, que debe ser corregido en la clínica CEDIMAT.
Esta condición cardíaca compromete el bienestar del pequeño, por lo que se necesita una operación en el menor tiempo posible para ofrecerle una oportunidad de mejorar su salud.
Ante esta realidad, su familia ha iniciado una campaña para reunir los recursos económicos necesarios que permitan cubrir los costos del procedimiento médico.

Los seres queridos de Danzel han hecho un llamado a la población para que se sumen a esta causa, aportando dentro de sus posibilidades.
“Estamos haciendo todo lo posible, pero no podemos lograrlo solos. Por eso pedimos ayuda, con humildad. Cualquier aporte, por pequeño que sea, puede marcar una diferencia enorme en la vida de nuestro niño”, expresan en su mensaje.

La campaña no solo busca apoyo financiero, sino también la colaboración en la difusión del caso. La familia invita a la comunidad a compartir la información con el fin de expandir el mensaje y movilizar más personas solidarias.
“Multipliquemos juntos esta cadena de amor por nuestro hermoso Danzel”, manifiestan con esperanza.
Cada contribución y cada gesto de difusión son valorados por la familia, que permanece enfocada en lograr que el niño pueda ser atendido a tiempo.
La operación es fundamental para mejorar su condición cardíaca y permitirle continuar su desarrollo con mayor bienestar.
La solicitud se realiza respetando la sensibilidad del caso y con el deseo de que la ciudadanía se una a esta causa solidaria.
Hasta el momento, la familia continúa recibiendo aportes mientras mantiene activa la campaña, con la expectativa de conseguir el monto necesario para realizar la intervención lo antes posible.
El caso de Danzel David Brito Sánchez pone en evidencia la importancia del respaldo colectivo en situaciones médicas de alta complejidad.
La familia permanece en comunicación con personas interesadas en colaborar, mientras esperan reunir los recursos requeridos para avanzar con el tratamiento.
En el foco